violencia callejera
Cosidó destituye al jefe de los antidisturbios agredidos en las marchas del 22 de marzo
El relevo del jefe de la primera unidad de la UIP de Madrid había sido solicitado por los sindicatos del cuerpo

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, anunció este mediodía en el Congreso el «relevo» del jefe de la primera Unidad de Intervención Policial (UIP) de Madrid, Javier Virseda, responsable de los antidisturbios que participaron en el operativo dispuesto durante las Marchas de la Dignidad del pasado 22 de marzo .
Estas marchas acabaron con agresiones de un grupo de violentos a los policías, 67 de los cuales resultaron heridos . Los sindicatos policiales habían pedido el cese de los mandos policiales.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, el director general de la Policía aseguró que el operativo policial se rigió por el equilibrio entre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos.
Cosidó explicó que más de la mitad de los heridos ese día, 131 en total, fuerao policías. De hecho, el director general ha mostrado a los diputados un casco y un chaleco de los antidisturbios fuertemente dañados por la agresión «violenta» de algunos manifestantes.
Tras defender al Cuerpo Nacional de Policía, uno de los más valorados del mundo, dijo, Cosidó está ofreciendo datos sobre las manifestaciones en España para dejar claro que la mayoría son pacíficas y no tienen que intervenir los agentes.
Así, en 2013, un año especialmente difícil para la sociedad por la crisis económica, se celebraron 25.461 manifestaciones en todo el territorio nacional y solo en 23 (un 0,1 por ciento) la Policía tuvo que hacer uso de la fuerza. Y en los tres primeros meses de 2014 se han desarrollado 7.558 manifestaciones, de las que 7.507 han transcurrido sin incidentes
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete