caso nóos
El actual abogado de Jaume Matas renuncia a seguir con su defensa
Castro traslada a las partes personadas en el «caso Nóos» un escrito en el que Urdangarín niega haber cometido un presunto delito fiscal
El juez instructor del «caso Nóos», José Castro , ha dictado este miércoles una providencia en la que, entre otros trámites, da cuenta de la renuncia del abogado Antonio Alberca, que se ocupaba de la defensa del expresidente autonómico Jaume Matas desde mayo de 2011. Alberca había reemplazado en su momento a Rafael Perera, que fue el primer abogado con el que contó Matas al inicio de la instrucción del «caso Palma Arena».
En declaraciones a Europa Press, Alberca ha valorado como positivo ese periodo de tres años, y ha hecho hincapié en la «buena relación» que mantiene con el expresidente balear, en cuya inocencia ha asegurado que sigue creyendo.
El juez también informa de la renuncia del procurador Luis Enríquez de Navarra, y requiere a Matas que en el plazo de tres días designe a un nuevo abogado que le asista y a un nuevo procurador que le represente . En caso de no hacerlo, «le serán nombrados del turno de oficio y a su costa».
Cabe recordar que hace dos semanas el Tribunal Supremo informó en contra de la posible concesión del indulto a Matas , medida de gracia solicitada recientemente por el expolítico mallorquín al Gobierno central. Matas pidió el indulto tras su primera condena judicial en firme, de nueve meses y un día de cárcel por tráfico de influencias, en el marco de la pieza separada número dos del «caso Palma Arena». En dicha pieza se investigaban presuntas irregularidades en la contratación de un periodista para la redacción de los discursos de Matas, así como las subvenciones que le fueron concedidas.
El Alto Tribunal ha expresado su oposición al indulto «dada la proporcionalidad entre la pena impuesta y los hechos por los que ha sido condenado» y ante «la ausencia de razones de equidad o justicia» para otorgarlo. El Supremo ha seguido, por tanto, el mismo criterio que la Fiscalía, que en su informe contrario al indulto destacó el rechazo social que causan los delitos relacionados con la corrupción, como ocurre en este caso.
Por otra parte, en la providencia dictada este miércoles por Castro, el juez da traslado a las partes personadas de un escrito en el que Iñaki Urdangarín rechaza haber cometido un presunto delito fiscal.
En dicha providencia, el magistrado también informa de que la Fiscalía Anticorrupción se ha adherido al recurso presentado por Manos Limpias contra una reciente decisión del juez, quien el 8 de abril dictó un auto en el que informaba al procurador de dicho sindicato de que debería «abstenerse» de «atribuirse la representación» del Frente Cívico Somos Mayoría, asociación promovida por Julio Anguita.
Con anterioridad, el pasado 18 de marzo, la Audiencia Provincial de Palma ya había dictado un auto en el que establecía que el Frente Cívico Somos Mayoría debía litigar «bajo la misma defensa técnica» que Manos Limpias, «pero no bajo la misma representación».
Noticias relacionadas
- El Tribunal Supremo se muestra contrario a la concesión del indulto a Matas
- Matas «regresa» a la Cámara balear con un debate sobre su petición de indulto
- Matas se desvincula del supuesto pago irregular de 120.000 euros a un ex alto cargo del PP
- Matas deberá comparecer ante el juez tras ser imputado en otro caso de corrupción
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete