el origen del «rojo, amarillo y rojo»
La Armada utilizaba un pabellón blanco, no rojo y amarillo, en el año 1714
De un percance entre la Armada española y la inglesa al final del siglo XVIII surge el origen de los colores de la actual bandera de España

De un percance entre la Armada española y la inglesa al final del siglo XVIII surge el origen de los colores de la actual bandera de España: roja, amarilla y roja. Hasta 1785 los pabellones de los buques de la Armada lucían las armas reales sobre paño blanco, propio de la Casa de Borbón.
Y es que en aquellos tiempos todos los países bajo gobierno de la Dinastía de los Borbones (España, Francia, Nápoles, Toscana, Parma o Sicilia) lucían parecido pabellón izado en sus buques. Solo se distinguían entre sí por el escudo de armas y a escasa distancia. Así, un buque británico confundió a un español por otro de nacionalidad diferente y lo hundió.
Carlos III decidió poner fin a esa confusión en 1785. Para ello encargó al marino Antonio Valdés y Fernández Bazán (4º capitán general de la Real Armada) el diseño del nuevo pabellón, presentando este doce propuestas, algunas muy parecidas a las actuales de Noruega o Austria, por ejemplo. Finalmente se optó por una bandera muy parecida a la actual.
En 1793 se ordenó que este pabellón ondeara también en los puertos y fuertes de la Marina. En 1843, por Real Decreto de 13 de octubre, sancionado por la Reina Isabel II se ordenó que todas las unidades militares españolas utilizaran la misma bandera. Su usó se generalizó en 1908. La Constitución de 1978 consagra la bandera de España (Art. 4.1) como «tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas».
Noticias relacionadas
- Olazagutia oculta la bandera de España en una caja para no izarla
- Doce diseños para una nueva Bandera de España: ¿y si fuera como la de Noruega?
- La bandera de España ya luce en la Villa Olímpica tras una ceremonia informal
- La Ertzaintza retira la bandera de España del interior de varias comisarías
- «Garellano» 45, así es el regimiento donde se jura la Bandera de España en el País Vasco
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete