La Audiencia de Palma avala a Castro y resuelve que Gallardón no declare como testigo
El recurso de apelación presentado por Diego Torres en el marco de la instrucción del «caso Nóos» ha sido desestimado por la Sala

La Audiencia Provincial de Palma ha dictado este jueves un auto en el que avala la decisión del juez instructor del «caso Nóos» , José Castro, de no citar a declarar, en calidad de testigo, a Alberto Ruiz-Gallardón en esta causa judicial. La Sala ha desestimado, por tanto, el recurso de apelación presentado recientemente por Diego Torres contra la citada decisión de Castro.
El antiguo socio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos quería que el juez citase no sólo a Gallardón, sino también, igualmente en calidad de testigos, a los exministros Pedro Solbes, José Montilla y Anna Birulés, o al exsecretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, entre otros. Según Torres, todos ellos conocían algunas de las actividades públicas llevadas a cabo por Nóos.
En su momento, Torres entregó a Castro fotografías y correos electrónicos con los que pretendía confirmar los contactos mantenidos por Gallardón -en su etapa como alcalde- y por Urdangarín en la preparación de la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2012. Asimismo, recordó que el dirigente del PP escribió el prólogo del libro «El patrocinio visto por sus principales protagonistas», obra escrita por Urdangarín y Torres.
Cabe recordar que en septiembre del pasado año Castro ya se opuso a una posible comparecencia de Gallardón, al desestimar la petición de Manos Limpias de abrir una pieza separada para investigar al exalcalde por una subvención de 140.000 euros concedida por la Fundación Madrid 2016 a una entidad sucesora del Instituto Nóos, la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social.
En el auto dictado este jueves, la Audiencia Provincial de Palma señala que las nuevas declaraciones testificales que había solicitado Torres «no son diligencias objetivamente necesarias e imprescindibles en el presente momento procesal», por lo que tampoco quedará afectado «el derecho de defensa por el hecho de que dichos testigos no declaren ante el instructor».
La Sala concluye que «no se ha vulnerado el derecho a la tutela efectiva del recurrente ni su derecho a la defensa tal y como se pretende en el recurso». Por tanto, la Audiencia ha acordado desestimar la apelación de Torres y confirmar el pronunciamiento de Castro que había sido recurrido.
La Audiencia Provincial de Palma se pronunciará también en breve sobre el recurso presentado por Manos Limpias tras la decisión de Castro de no imputar a Urdangarín, a Torres y a la esposa de éste, Ana María Tejeiro, por presunto blanqueo de capitales. Una vez que la Sala haga pública su resolución sobre este asunto, se da prácticamente por seguro que Castro dará por finalizada la instrucción, situación que se podría producir justo después de Semana Santa, a finales de abril.
Noticias relacionadas
- Castro pide a Manos Limpias que no «pretenda representar» al Frente Cívico
- Urdangarín niega haber pagado tres hipotecas con dinero ilícito
- Caso Nóos: la instrucción interminable
- Castro acepta entregar a Torres 271.000 euros de los fondos que le fueron intervenidos
- El Frente Cívico pretende solicitar nuevas diligencias al juez Castro en el caso Nóos
- Manos Limpias recurre la decisión de Castro de no imputar a Urdangarín por blanqueo
- Castro dice que la instrucción del caso Nóos no se prolongará «mucho ya»
- Castro pide información sobre los movimientos bancarios de ocho cuentas de Urdangarín
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete