Rajoy cancela la cena en Bruselas en la que iba a compartir mesa con Obiang
El retraso acumulado en el horario previsto lleva al presidente del Gobierno a marcharse antes para preparar las reuniones bilaterales que mantendrá mañana con diversos países

Desde el minuto uno, el mayor interés de la Cumbre Unión Europea-África se ha centrado en la cena, donde los líderes europeos iban a compartir mesa y mantel con algunos de los mayores dictadores y violadores de derechos humanos de aquel continente.
El protocolo estableció que las distintas mesas se organizaran según «afinidades lingüísticas», así que Mariano Rajoy no tenía escapatoria: estaría codo con codo junto al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang . Y no tendría más remedio que hablar con él, pues no habría intérpretes y ambos compartían, al menos, la misma lengua.
Sin embargo, el retraso acumulado en el horario previsto en la primera jornada de la cumbre ha hecho que el presidente del Gobierno cancele la cena, que llevaba camino de empezar a las 20.30 o 20.45 y acabar dos horas después. Rajoy, como otros líderes, ha optado por marcharse antes.
El jefe del Ejecutivo ha saludado a Obiang en «los márgenes» de la cumbre. Antes había explicado que el dictador guineano era un dirigente más entre las delegaciones africanas y él tenía «la obligación» de hablar con cualquiera de ellos . En todo caso, se negó a mantener una reunión bilateral con Obiang.
Rajoy sí ha tenido un encuentro a solas con la delegación de Ghana, segundo cliente español en África, con quien tenemos un intercambio comercial fluido. Mañana jueves, desde primera hora, mantendrá más reuniones con los presidentes de Mozambique, Tanzania, Malí y Madagascar. Precisamente, desde Moncloa han explicado que Rajoy quiere preparar por la noche esas reuniones, y por eso ha optado por no acudir a una cena que no era de trabajo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete