Edurne Uriarte: «Las amenazas de hoy me recuerdan a lo que viví en el País Vasco»
La periodista dio clase ayer en la Rey Juan Carlos escoltada por cuatro vigilantes

«¡Terroristas! !Fascistas!». Estos fueron algunos de los improperios que escuchó ayer el personal docente y el alumnado de la Universidad Rey Juan Carlos de Vicálvaro (URJC). Ahí la violencia que ejerció fue verbal. Así lo explicó a ABC Edurne Uriarte, catedrática de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y colaboradora de este diario: «Las amenazas de hoy (por ayer) me recuerdan a lo que viví en el País Vasco».
Los insultos comenzaron cuando se dirigía a las 10.30 horas a impartir una clase. El grupo, integrando por veinte personas -a cara descubierta- estaba en la puerta coaccionando a los estudiantes. «Me dirigí a ellos, les dije que íbamos a entrar y arreciaron las coacciones. «Eran generales y algunas me las hicieron a mí personalmente. A un representante de los estudiantes, al que amagaron con pegarle, llegaron a decirle: "Hoy no te vamos a hacer nada porque hay mucha gente, pero vamos a por ti"». Uriarte prosigue: «Ha sido muy complicado y desagradable. No sé lo qué habría ocurrido, a tenor de la violencia verbal que han empleado si no llega a ser por el personal de seguridad». Tres vigilantes estuvieron presentes en todo momento.
La segunda parte llegó cuando no podían entrar al aula porque habían inutilizado esa y otras muchas cerraduras. Tras encontrar un lugar disponible «dimos clase con cuatro vigilantes en la puerta. De cuando en cuando se escuchaba el vocerío de los peligrosos sujetos que iban y venían por la facultad sin dejar de proferir insultos. Confiesa que no pasó miedo y quiere destacar el valor y la firmeza de sus alumnos, de 20 años, «por no ceder a la presión y al acoso de una minoría». «Los extremistas de izquierdas son pocos, pero pueden amedrentar a una universidad. En los últimos tiempos han adquirido mucho protagonismo y lecho en falta que la izquierda democrática rechace sus actuaciones radicales».
Noticias relacionadas
- Ignacio Cosidó: «Hay una escalada de violencia para desestabilizar el sistema»
- La Policía denuncia una «escalada de violencia» para «desestabilizar el Estado de Derecho»
- El PSOE alega que no condenó la violencia del 22-M por el luto por Adolfo Suárez
- Nuevas barricadas en Ciudad Universitaria
- Botella pide a Cifuentes reunirse para «modular» las manifestaciones en Madrid
- Doscientos radicales lanzan botes de humo en la Facultad de Derecho de la Complutense
- Interior apoya la idea de Botella de limitar las manifestaciones
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete