Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno advierte a Mas de que no conseguirá nada desbordando la Constitución

Montoro ve «estéril» cualquier apelación al acuerdo desde la imposición. Rosa Díez avisa de que incumplir una sentencia es delito

El Gobierno advierte a Mas de que no conseguirá nada desbordando la Constitución efe

s.e.

Cualquier apelación al acuerdo, cuando se hace desde la imposición y fuera del marco constitucional, es «estéril». Es la respuesta del Gobierno, por boca de Cristóbal Montoro, a la negativa de Artur Mas a acatar la sentencia del TC que tumba la declaración soberanista del Parlamento catalán.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, sin citar expresamente a Cataluña ni a la relaciones entre el Gobierno y las comunidades autónomas, ha dejado claro en el Congreso que Mas no conseguirá nada desbordando la Constitución: «Cuando se actúa desde la imposición, desde las acciones unilaterales, desbordando el marco constitucional, cualquier apelación al acuerdo aparece realmente estéril».

Montoro ha aprovechado para recordar al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez , a quien ha puesto como ejemplo de esa búsqueda de consenso entre las fuerzas políticas, el Gobierno y las comunidades. «Consenso entendido como ese gran concepto político que hoy nos viene también al recuerdo después de haber perdido a uno de los políticos de la reciente historia de España que entendió la importancia y avaló la importancia del consenso para sentar las bases de la transición española a la democracia», ha subrayado.

No cumplir una sentencia es «delito»

La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha avisado a Mas de que «no está por encima de la ley» y le ha subrayado que no cumplir una sentencia que le afecta es un «delito».

La líder magenta ha llamado «desobediencia» alórdago del presidente catalán y ha recordado que todos los ciudadanos españoles están sometidos a las leyes. «Y los representantes de los ciudadanos, tenemos un sometimiento doble: tenemos que cumplir y hacer cumplir la ley», ha apostillado.

Por parte del PSOE, la vicesecretaria general, Elena Valenciano, ha dicho que está «clarísimo» que el próximo 8 de abril el Congreso «dirá no» a transferir a la Generalitat la competencia para celebrar la consulta soberanista , pero ha defendido que «no bastará» con eso y que «habrá que hacer algo más después».

Ese «algo» es «diálogo para reformar la Constitución» como «gran norma» que regula la convivencia entre Cataluña y el resto de España. «Compartimos con el Gobierno que no queremos que Cataluña se separe del resto de España y vamos a enfrentar todo intento de que se separe, pero nosotros hemos construido un camino y el Gobierno está instalado en el no», ha criticado.

El Gobierno advierte a Mas de que no conseguirá nada desbordando la Constitución

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación