Suscribete a
ABC Premium

país vasco

Plegarias «eméritas» por la libertad del «hermano» Otegi

El exportavoz de Batasuna agradece la intercesión del arzobispo Desmond Tutua, que ya forma parte del elenco de invitados en su págica web, junto a Gerry Adams, Uriarte, Eguiguren...

Plegarias «eméritas» por la libertad del «hermano» Otegi abc

j. p.

Monseñor Setién, Juan María Uriarte... El último en sumarse a las rogativas ha sido el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, que en una carta difundida a través del periódico «Gara» ha suplicado la puesta en libertad de Arnaldo Otegi y de los «más de 500 presos políticos dispersados en prisiones españolas, muchos de ellos a cientos de kilómetros de sus familias y comunidades». Sin duda, el veterano prelado, que nunca ha pisado tierras vascas, se ha dejado asesorar por su compatriota, el abogado Brian Currin. ¿Cómo sabe, si no, que son más de 500 reclusos, tienen carácter «político» y están «dispersados»? ¿Cómo sabe el anciano prelado, a miles de kilómetros del País Vasco, que ETA puso «fuera de uso operativo» una partida de armas? Y, ¿por qué, sin embargo, ignora que la banda ha asesinado a más de 800 personas y que el País Vasco no está colonizado, como lo estuvo Sudáfrica, si no que tiene un Estatuto de Autonomía, como no lo tienen otras regiones de Europa? Pues porque eso, precisamente no se lo ha dicho Currin

Obispos conjurados

¿Y quién asesora a Brian Currin cuando se desplaza al País Vasco? Pues, entre otros «agentes sociales», los obispos eméritos de San Sebastián José María Setién y Juan María Uriarte. Hace pocas semanas , este último, en declaraciones a Onda Cero, mostraba su «absoluto desacuerdo» con la sentencia firme que llevó a la cárcel a las personas que «más han hecho» para que la «izquierda abertzale» se «plantara y saliera de la obediencia a ETA», en alusión a Arnaldo Otegi. «Los dirigentes de la izquierda abertzale encarcelados -dijo- son los que con mucha mayor claridad asumen unas posiciones próximas a las que yo asumo». En otra ocasión, Uriarte arremetió contra las víctimas por exigir memoria, dignidad y justicia como antídoto contra el olvido y la impunidad.

Su antecesor al frente del obispado de San Sebastián, José María Setién, ha visitado a Otegi en la cárcel y ha exigido su excarcelación. No quiso, sin embargo, pedir la puesta en libertad del empresario José María Aldaya cuando estaba secuestrado a manos de una ETA que mataba e imponía su estrategia a individuos como Otegi. Lo recordará muy bien el filósofo y escritor Fernando Savater, que participaba en una de las concentraciones en las que se reclamaba la vuelta a casa del empresario. De pronto, los congregados vieron acercarse la figura de Setién y éste, para evitar lque le invitaran a sumarse a la concentración, cruzó a la acera de enfrente y prosiguió su trayecto.

Plegarias «eméritas» por la libertad del «hermano» Otegi

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación