Suscribete a
ABC Premium

El presidente del Gobierno en ABC

«El compromiso con la libertad y la excelencia forman parte del ADN de ABC»

Mariano Rajoy clausura el 110 aniversario del periódico, «110 años de vida de esta Casa, de noticias, de grandes escritores y de inquebrantable compromiso con España»

«El compromiso con la libertad y la excelencia forman parte del ADN de ABC» josé ramón ladra

mariano calleja

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudió esta noche a la Casa de ABC para clausurar los actos de celebración del 110 aniversario de nuestro periódico, el único diario nacional en la actualidad que supera con creces el siglo de vida. Desde la biblioteca, elogió «los 110 años de vida de esta Casa, 110 años que son 110 años de noticias, 110 años de grandes escritores y 110 años de inquebrantable compromiso con España».

Al referirse a los orígenes de ABC, Rajoy explicó que «un proyecto periodístico o editorial responde siempre a una profunda inquietud ciudadana. Surge de la voluntad de hablar y de escuchar, de ofrecer un ideario y unos valores a la sociedad de la que emana y, a su vez, de brindar un altavoz para que esa sociedad pueda expresarse en libertad».

El presidente del Gobierno se remontó al momento en que don Torcuato Luca de Tena decidió fundar Blanco y Negro (1891), y poco después ABC (1903), al regreso de uno de sus frecuentes viajes por Europa, y tras «lamentarse de que en España no existieran revistas ilustradas como las que acababa de conocer en Alemania y que tanto le habían admirado».

Rajoy relató así el impulso empresarial de Luca de Tena: «Con 4.000 pesetas, una imprenta alquilada y la firme determinación de ofrecer a los españoles aquello que ya disfrutaban los europeos de la época, nació el proyecto periodístico y cultural que más de un siglo después nos convoca hoy aquí, lo que constituye una prueba inapelable de su éxito». Ese «sencillo episodio» de un gran emprendedor como don Torcuato ilustra, según Rajoy, «lo que ha de ser la función social de los medios de comunicación tal y como la entendió el fundador de esta Casa», pero también encontramos en él «el amor a su país, la decisión de contribuir a su progreso, la inteligencia de detectar algo que necesitaba la sociedad española y el coraje de ofrecérselo».

Más de 35.800 números

De esa manera, prosiguió Rajoy, «nació un gran periódico, que ha narrado y también ha sufrido en carne propia las vicisitudes, que no han sido pocas, de la vida española durante estos 110 años». Rajoy encuentra en los más de 35.800 números editados desde la fundación de ABC el mejor ejemplo de aquella definición que Arthur Miller hizo del periodismo: «Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma».

«Ojear esas páginas o echar un vistazo a algunas de las imágenes que componen su impresionante archivo fotográfico -más de 20 millones de imágenes- supone sumergirnos en la historia reciente de nuestro país y del mundo y nos permite descubrir las pequeñas historias personales de tantos españoles a quienes les debemos lo que hoy somos».

Rajoy subrayó que «ABC es algo más que un excepcional testigo y narrador de la Historia de España». «Es muy difícil que un proyecto editorial pueda perdurar en el tiempo, como lo ha hecho ABC, sin unos sólidos principios editoriales y sin unos valores que le identifiquen ante el conjunto de la sociedad, unos valores que evidentemente evolucionan con los tiempos, pero que mantienen esa esencia en la que se sienten representados buena parte de sus lectores y que constituyen el legado de una ingente obra colectiva».

Las grandes firmas

Destacó algunas de las grandes firmas del periodismo y de la literatura que han pasado por ABC: desde Azorín hasta Camilo José Cela, desde Julián Marías a Rafael Alberti, sus «paisanos» Julio Camba o Wenceslao Fernández Flórez y otros «grandísimosescritores que han encontrado en sus páginas acomodo y libertad». Han escrito firmas «de las más distintas ideologías y opiniones, no pocas veces en las antípodas de la línea editorial del medio, unas discrepancias que han hecho grande a este periódico».

El presidente del Gobierno destacó la decidida apuesta por la innovación que ha tenido siempre ABC, y su compromiso con la libertad, la excelencia, la pluralidad, el respeto y la lealtad institucional, que «forman ya parte del ADN de esta Casa» y que se han mantenido en el tiempo «gracias a la dedicación de la familia Luca de Tena y al apoyo que han tenido de los distintos directores, colaboradores y trabajadores». Esos valores, apuntó Rajoy, «son la más certera referencia para hacer frente a los retos» que plantean el «profundo y acelerado» proceso de cambio de los medios, ante la irrupción de nuevas tecnologías.

«El compromiso con la libertad y la excelencia forman parte del ADN de ABC»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación