Zapatero se viste ahora de hombre de Estado
«Yo sería muy prudente», aconseja el expresidente del Gobierno sobre la tragedia de Ceuta en tanto no se conozca el resultado de las actuaciones judiciales

«Todos estamos esperando que las actuaciones judiciales determinen qué es lo que ha sucedido (en Ceuta). Yo sería muy prudente. Los hechos que hemos visto son duros, ha habido una reacción que es significativa y es que se ha dado la orden de no utilizar pelotas de goma en las acciones de la guardia civil (en la frontera)». Es uno de los mensajes que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado este miércoles durante una entrevista televisiva, en la que se ha querido mostrar más que nunca en un papel de hombre de Estado.
En relación a lo ocurrido el pasado 6 de febrero junto a la frontera ceutí de El Tarajal, donde 15 migrantes perdieron la vida intentando alcanzar a nado la costa española, Zapatero confirmó que, como dice el Ministerio del Interior, hay «miles» de personas en Marruecos y Mauritania que esperan para llegar a Europa, y que ya ocurría durante su primer mandato. Así, ha rememorado algunos de los momentos de mayor intensidad migratoria que se vivieron bajo su mandato, con «llamadas del entonces ministro del Interior, Jose Antonio Alonso, a las cinco de la mañana diciendo que eran 500», y ha afirmado en este contexto, que «había miles y miles» de personas esperando una oportunidad para llegar a España. «Eso que ha dicho el ministro por Marruecos y tal, esos informes los tenía yo de los servicios de información, de Marruecos y de Mauritania», ha concluido.
Asimismo, Zapatero se ha referido a la colocación de alambres con cuchillas en las vallas de Ceuta y Melilla que se acometió bajo su Gobierno, el mismo que dos años retiró una parte del sistema en el perímetro melillense. Según ha explicado, fue en 2007, «a raíz de una visita de María Teresa Fernández de la Vega» a la zona y cuando el Ejecutivo «ya tenía varias denuncias» sobre las llamadas concertinas. Y ha reconocido que «hubo circunstancias de lesiones de todo tipo y en el otro lado de la valla algún fallecido» a cuenta de estas alambradas con cuchillas.
«Estoy esperando a que el ministro haga una reflexión sobre esto», ha agregado Zapatero, que ha descrito la inmigración como «uno de los temas más difíciles» de gestionar para un gobierno porque necesita «mucho de los países vecinos» y requiere además de consenso nacional.
Brotes verdes, pinos enormes
En la entrevista, el expresidente ha comentado también que si su Gabinete fue criticado por hablar de «brotes verdes» cuando se encadenaban hasta cuatro trimestres de crecimiento económico, ahora hablan de unos pinos enormes plantados ya», con un sólo trimestre en positivo. Así, ha pedido «un poco de perspectiva» antes de hablar de la salida de la crisis económica y ha hecho hincapié en que no está sólo en manos de España, sino de lo que suceda en la zona euro, Alemania o la economía mundial, y de que no afecten a la recuperación conflictos como el de Crimea.
Sin embargo, ha admitido que «lo razonable es que no tengamos una perspectiva de retroceso» en materia económica y ha añadido que su «máximo deseo» es que el crecimiento sea más fuerte en el siguiente trimestre, «y el siguiente y el siguiente».
Asimismo, ha asegurado que, siempre que se encuentra con su sucesor al frente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en un acto público, le transmite ánimos y ha hecho hincapié en que como expresidente del Gobierno siempre intentará «dar un mensaje de apoyo» al futuro de su país. «Tengo confianza en la recuperación económica de España», ha apostillado.
Zapatero se ha referido asimismo a su relación con el Rey, del que ha dicho que «está un poco mejor de lo que ha estado, en general» y al que ha deseado «lo mejor».
Rubalcaba, «inteligente»
El expresidente también ha definido a su sucesor al frente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba como «inteligente», mientras que al diputado vasco y posible aspirante a las primarias Eduardo Madina le ha calificado de «brillante» y a su exministra y potencial candidata Carme Chacón la ve «determinada». Sobre el diputado socialista Pedro Sánchez --considerado por algunos también posible aspirante a primarias--, ha dicho que tiene menos relación con él pero que le parece «muy sano».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete