50 aniversario de la muerte del rey pablo
La Familia Real griega, reunida en Atenas
Doña Sofía, acompañada por los Príncipes y las Infantas Doña Elena y Doña Cristina, rinde homenaje a su padre, el Rey Pablo

La Reina Doña Sofía, acompañada por los Príncipes de Asturias y las Infantas Doña Elena y Doña Cristina, se reunirá esta noche con toda la Familia Real griega para recordar a su padre, el Rey Pablo de Grecia, fallecido en el Palacio estival de Tatoi, a las afueras de Atenas, el 6 de marzo de 1964. [ Galería: 50 años de la muerte de Pablo de Grecia ]
Se celebran ahora los cincuenta años de su muerte y por ello sus hijos, el Rey Constantino de Grecia, la Reina Doña Sofía y la Princesa Doña Irene, recibirán con sus hijos y sobrinos a otros muchos familiares de la mayoría de las Casas Reales europeas para ver esta noche la proyección estrictamente privada del documental histórico «Pablo, un Rey fuera de lo común» . Para la Familia Real española se trata de un viaje estrictamente privado y familiar.
La proyección del documental histórico tendrá lugar en la Biblioteca Yenádios, una de las más prestigiosas de la capital griega, y la Familia Real helena estará acompañada también por un selecto grupo de griegos que formaron parte de su círculo más estrecho durante el Reinado de Pablo hasta su fallecimiento, en 1974.
El Rey Constantino ha declarado en una entrevista exclusiva a una revista griega en febrero que siempre se emociona hablando sobre su padre, al que perdió cuando tenía 24 años y quien le permitió estar junto a él en las audiencias, siempre callado, hasta que cumplió 18 años y pudo intervenir, ya como Príncipe Heredero.
El Rey Pablo nació en Atenas en 1901, fue marino de profesión y tuvo una vida plagada de exilios, Reinó en Grecia desde el 1 de abril de 1947 hasta su muerte y fue muy querido y respetado por la gran mayoría de los griegos, en un país asolado por las ocupaciones de italianos y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y por una posterior y sangrienta guerra civil entre comunistas y conservadores. Su figura es hasta ahora totalmente desconocida para los griegos menores de cincuenta años. El estreno público del documental histórico tendrá lugar el 21 de marzo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete