Las catorce medidas del Gobierno para frenar la presión migratoria en Ceuta y Melilla
Jorge Fernández Díaz pidió ayer una ayuda de 45 millones a la comisaria europea de Interior para poder ponerlas en marcha

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, trasladó ayer a la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, las 15 medidas que España quiere poner en marcha para combatir la enorme presión migratoria que sufren Ceuta y Melilla . Para ello, el Ejecutivo solicita a la Unión Europea una ayuda de emergencia de 45 millones de euros. ABC ha conocido las iniciativas concretas planteadas por el Ejecutivo de Rajoy , que abarcan aspectos operativos, de mejora de medios y de ayuda económica a terceros países.
Medidas operativas
1. Constitución de oficinas policiales que permitan gestionar, de forma específica y directa en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, los procedimientos relativos a las entradas irregulares de inmigrantes.
2. Creación de una oficina temporal en la que se integren comisiones de identificación de los países de origen de los inmigrantes con mayor incidencia, de manera que se agilice el eventual reorno de los mismos.
3. Puesta en marcha de equipos policiales móviles de investigación de las Fuerzas de Seguridad españolas que puedan colaborar operativamente con los servicios policiales y de fronteras de los países de origen de los inmigrantes.
4. Refuerzo de las dotaciones policiales encargadas de la protección de las fronteras de Ceuta y Melilla.
Refuerzo de medios
5. Aumentar las medidas de seguridad de las instalaciones perimetales fronterizas de Ceuta y Melilla, y en particular la colocación de mallas antitrepa.
6. Sustituir la sirga actual intervallas por una nueva sirga tridimensional en vanguardia en todo el recorrido del perímetro fronterizo de Melilla.
7. Prolongación de los diques existentes en el perímetro fronterizo de Ceuta, en concreto en el Espigón de El Tarajal y Espigón de Benzú.
8. Remodelación general del puesto fronterizo de El Tarajal.
9. Adquisición de embarcaciones de patrulla, en concreto dos para Ceuta y otras tantas para Melilla.
10. Adecuación de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de ambas ciudades y, en su caso, la habilitación de instalaciones adicionales en condiciones de habitabilidad adecuadas, para hacer frente a las contingencias provocadas por la extraordinaria presión migratoria.
Cooperación
11. Concesión de ayudas económicas a los países de origen de los inmigrantes irregulares para que puedan reforzar los servicios de prevención de la inmigración irregular y de prevención y lucha contra las redes dedicadas al tráfico ilegal de inmigrantes.
12. Concesión de ayudas para el fomento del retorno voluntario a sus países de origen desde países de tránsito, en colaboración con la Organización Internacional de Migraciones (OIM).
13. Concesión de ayudas compensatorias a terceros Estados por las cargas económicas en las que puedan incurrir como consecuencia de la aplicación de los Acuerdos de Readmisión. Especialmente importante para España es el firmado con Marruecos en 1992.
14. Concesión de ayudas económicas a terceros países, en particular en de los países de tránsito para el refuerzo del control de sus fronteras, en particular entre Argelia y Marruecos.
Noticias relacionadas
- Fernández-Díaz traslada a Malmström su «contrariedad» del Gobierno por las críticas
- España reclama una «verdadera» política europea de inmigración
- Inquietud en la Policía y la Guardia Civil por la falta de órdenes claras
- Interior responde a la UE que ya hay un juez investigando la tragedia del Tarajal
- Bruselas pide a España medidas «proporcionadas» para frenar la inmigración
- Las pelotas de goma crearon «pánico» en Ceuta, según la UE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete