consejo de ministros
El Gobierno pide claridad al PSOE ante el desafío de Artur Mas
Santamaría afirma que le hubiera gustado el apoyo de los socialistas a la iniciativa sobre la Constitución y la unidad de España

El día de la resaca del Debate sobre el estado de la Nación , la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido a la resolución que aprobó el Pleno, en apoyo de la Constitución y de la unidad de España, y sobre la que el PSOE optó por abstenerse . La vicepresidenta ha subrayado que «no está de más» que los socialistas y su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba , dejaran algunas cosas «claras» sobre asuntos esenciales. [ Así hemos contado al minuto la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ]
La número dos del Ejecutivo ha reconocido que al Grupo Popular y al Gobierno les hubiera gustado un mayor respaldo a la primera de sus resoluciones, y en concreto el apoyo del principal grupo de la oposición, justo cuando desde Cataluña se está planteando la ruptura de España y un referéndum sobre la independencia de la Comunidad Autónoma. Por eso, cree necesario que todos tengan más «claridad» que la que quedó de manifiesto este jueves en el Debate.
Santamaría ha reiterado que España es un Estado de Democrático y de Derecho, en el que la soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español, como reconoce la Norma Fundamental de 1978. Y por tanto es al pueblo español al que le corresponde en su conjunto decidir sobre su futuro.
La vicepresidenta también se ha referido a una resolución que pedía un pacto por la regeneración democrática y contra la corrupción, que tuvo el apoyo de CiU y PNV, pero no del PSOE en esta ocasión. Es decir, los apoyos fueron similares a los de la ley de Transparencia, pero los socialistas volvieron a decidir quedarse fuera del consenso.
En ese sentido, Santamaría ha adelantado que a partir de la próxima semana se pondrá en contacto con los grupos parlamentarios para dialogar sobre el calendario, las iniciativas y las enmiendas relativas a las próximas medidas contra la corrupción, que estarán relacionadas con la reforma del Código Penal. El objetivo del Gobierno es trabajar por un acuerdo y alcanzar el mayor respaldo posible en unas leyes que se consideran básicas para la regeneración y para que los ciudadanos se reconcilien con las instituciones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete