El PSN ya tiene veredicto en la comisión de investigación sobre la Hacienda navarra
Los socialistas navarros apuntan a Yolanda Barcina antes de que la presidenta foral comparezca

Los socialistas navarros, a través de su secretario de Organización, Santos Cerdán, han ofrecido ya su veredicto en relación a la Hacienda navarra y la comisión de investigación que sobre la misma está en marcha desde la pasada semana en el Parlamento de Navarra . Se confirma así la afirmación que hace unas semanas realizó a ABC la presidenta Barcina , en la que aseguró que la decisión sobre la comisión estaba ya tomada
Cuando todavía no ha comparecido la presidenta del Gobierno de Navarra , Yolanda Barcina, quien lo hará a partir de las 16.00 horas y la comisión tiene aún que recibir documentación pendiente, Cerdán ha declarado que «el Gobierno de Navarra, presidido por Yolanda Barcina, trató de promover trato de favor en inspecciones fiscales a contribuyentes navarros, la Universidad de Navarra y la empresa Almanaque, ésta última excliente de la asesoría fiscal de la vicepresidenta y consejera de Economía, Lourdes Goicoechea. Así ha quedado acreditado en la Comisión de Investigación parlamentaria, tanto documental como testimonialmente».
Igualmente, afirman que en el desarrollo de las comparecencias, «ha quedado acreditado que, siendo Goicoechea consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, por tanto, ni siquiera aún al frente de la cartera de Hacienda, pidió a la ex directora de Hacienda en Plan de Inspección fiscal a empresas, hecho inédito que demuestra una injerencia gravísima en la confidencialidad de los datos fiscales y la autonomía de la Hacienda Tributaria». Este extremo ha sido negado por todos los declarantes, excepto Idoia Nieves y Manuel Arana, quienes no han aportado ninguna prueba al respecto, salvo el testimonio oral, que se contradice con el de la consejera Goicoechea.
Cerdán ha afirmado asimismo que «la vicepresidenta pidió los datos de Caja Navarra y queda por saber con qué interés, aunque es evidente que solicitar todos los datos de retribuciones de consejeros y empleados, así como de proveedores de una entidad privada, no es una información necesaria para el desempeño de las funciones de una Consejera de Hacienda». En este punto, la consejera aclaró ayer que sólo pidió saber a quién correspondía tener esa información, no los datos .
Respecto al aplazamiento en la devolución del IVA, la decisión, «como ha quedado de manifiesto con datos y hechos, ha supuesto graves consecuencias para las empresas navarras, para el empleo y para el conjunto de la comunidad. Una decisión que de adoptó a sabiendas de lo que supondría, pero que se mantuvo por no molestar al Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy» .
Añaden que es grave «que el Gobierno de la señora Barcina esté utilizando los medios y recursos de una institución pública, pagada con el dinero de todos los navarros, para un uso partidario, como se ha testimoniado en la Comisión», pero no indican en qué se los ha gastado.
«Tan grave es delinquir como intentar hacerlo»
El Partido Socialista de Navarra-PSOE «considera evidente que las prácticas denunciadas respecto al Gobierno de Barcina y constatadas en la Comisión tendrían cabida en la definición de corrupción».
«Tan grave es delinquir como tratar de hacerlo. No hay que olvidar que, si no se consumaron las intenciones del Gobierno, fue por el buen hacer y la profesionalidad del personal de Hacienda. Lo cual no exime de responsabilidad a quien trató de influir en determinados actos o de hacerse con información reservada no necesaria para las tareas de Gobierno. Por tanto, hasta el momento se están acreditando las injerencias denunciadas, por lo que cada día tenemos más motivos para creer a la ex directora general de Hacienda Idoia Nieves», ha declarado el secretario de Organización.
Los socialistas, apostillan que el Gobierno de UPN «primero se ha dedicado a ponerse de acuerdo con sus parlamentarios para defenderse en la Comisión de Investigación, que no para decir la verdad»; «se han dedicado a ocultar datos, a no facilitar toda la documentación requerida y han mentido en la Comisión de Investigación, como hoy se ha constatado en la declaración de la vicepresidenta Goicoechea, diciendo cosa radicalmente distinta a lo manifestado en la rueda de prensa después de la sesión de Gobierno, en referencia al intento de obtener datos fiscales sobre los consejeros de CAN».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete