Suscríbete a
ABC Premium

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

PSOE: «La confrontación con el Gobierno en derechos sociales y libertades es enorme»

La portavoz socialista avanza que exigirán que el presidente del Gobierno responda por el empobrecimiento de las clases medias y un millón de parados más. Y sobre logros económicos, dice, ninguno

PSOE: «La confrontación con el Gobierno en derechos sociales y libertades es enorme» efe

l.l.c.

-Qué espera el Grupo Socialista de este debate de la Nación y del presidente del Gobierno?

-En este momento político, económico social que vive España el presidente del Gobierno debería abordar la situación muy dura en la que están viviendo muchísimos españoles tras dos años de insoportables recortes que han generado una brecha enorme de desigualdad, que ha empobrecido enormemente a la clase trabajadora. Una de las principales causas está en la primera norma que aprobó este Gobierno que ha devaluado los salarios y que ha acelerado la destrucción de empleo. Mariano Rajoy se presenta a este debate con un millón de desempleados más en España que cuando llegó al Gobierno y es un dato que no debe obviar, sino que debe afrontar. Por lo tanto sería deseable que hiciera un ejercicio de realismo y abordara el grave problema la emergencia de este país que es el desempleo, la pérdida de afiliados a la Seguridad Social y recorte sociales que están empobreciendo a la población.

-¿Va Alfredo Pérez Rubalcaba a volver a pedir como en 2013 la dimisión del presidente del Gobierno?, ¿veremos quizás que soliciten la del ministro del Interior por la tragedia de Ceuta?

-Lo que ha sucedió en Ceuta es de enorme gravedad porque hay 15 personas que han perdido la vida, por lo tanto el Grupo Socialista está haciendo lo que tendría que hacer el Gobierno: impulsando una investigación, actuaciones para que se conozca exactamente qué pasó y quien es el responsable de las actuaciones que hoy sabemos se han realizado, utilizar material antidisturbios y disparar cuando las personas se encontraban en el mar en situación de riesgo y requerían auxilio. No le quepan a nadie la menor duda, nosotros vamos a exigir conocer la verdad. Si el ministro y el Gobierno intentan obstaculizar par que no se sepa la verdad, nosotros llegaremos al final en el ejercicio de exigencia de responsabilidad, al final.

- ¿Y sobre Mariano Rajoy?

-Nosotros pedimos la dimisión del presidente del Gobierno porque no dio explicaciones, pero además mintió en el Parlamento, sobre su presunta implicación en el presunto caso de corrupción de un partido político, el mayor de la democracia. El Grupo Socialista muy en contra de los deseos del presidente del Gobierno y del PP no se va a callar y va a seguir pidiendo responsabilidades sobre el caso Gürtel, Bárcenas, Rajoy. Pero indudablemente nosotros tenemos una obligación, el Gobierno de gobernar, pero nosotros tenemos la obligación con los ciudadanos que nos han votado, y con toda la ciudadanía, del ejercicio de control al Gobierno, del ejercicio de la oposición. Y estará muy presente en el debate.

-¿Quiere eso decir que va a haber un endurecimiento del discurso de Rubalcaba, coincidiendo además con la precampaña europea?

-No. El mensaje del PSOE no se endurece por una campaña electoral sino por lo que denunciamos: que el gobierno del PP lleva sometiendo dos años no a todos los españoles… hablan de un esfuerzo colectivo pero no, es de la mayoría, de la clase trabajadora, pero no es de todos porque hay una parte, muy poquitos, que están creciéndose y enriqueciéndose a costa de los recortes. Hablamos de recortes en políticas sociales, en dependencia, en Sanidad pública, de copagos, de recortes insoportables inmorales, injustos, como el copago hospitalario a enfermos oncológicos. Y eso es lo que denunciamos. Esta política no ha mejorada, el presidente del Gobierno no puede ofrecer unos datos macroeconómicos que hayan mejorado nada la situación de España. ¿Qué va a decir Mariano Rajoy de un incremento de la deuda pública hasta casi el 100%?. Estaba en el 69% cuando llegó al Gobierno... No hay ningún presidente de la historia de la Democracia que en un periodo tan corto de tiempo haya aumentado tanto la deuda pública. Y son incapaces de controlar el déficit, porque no se puede controlar solo con recortes sino con una economía que genere crecimiento. Es un grave error, la demanda interna está congelada, la clase media trabajadora empobrecida y mientras vemos como solo algunos poderes económicos están saliendo bien, muy bien de la crisis. Por eso no endurecemos el discurso porque estemos al borde de una campaña, denunciamos una política económica equivocada, errática e injusta y que es cada vez más equivocada errática e injusta, y por tanto denunciamos con dureza una situación muy dura para los españoles.

-¿Van a valorar algún tipo de mejora en la economía y el esfuerzo que ha costado conseguirlo?

-El presidente del Gobierno tendrá que explicar esa deuda pública cercana al 100%, ayudas a la banca que no se van a cobrar y que suman 40.000 millones que se han dado por perdidos y ya están en las espaldas de los trabajadores, de nosotros, de nuestros hijos y nuestros nietos porque va a haber que pagarlo como mínimo durante tres generaciones. Estos datos macroeconómicos deben ser abordados por el presidente, debe dar una explicación y asumir el millón mas de parados que hay tras estos dos años

-¿Dónde prevén el choque más nítido entre el jefe de la oposición y Mariano Rajoy?

-Derechos sociales, todos recortados. Derechos y libertades civiles, todos en proyecto de ley para recortarlos. El proyecto de Mariano Rajoy de recorte de derechos sociales se ha materializado en dos años. El de recortes de derechos y libertades públicas está ya en proyectos de ley. Clarísimamente confrontación. Es un Gobierno que se declara irresponsable políticamente y no hace más que esconderse en una herencia del pasado, eso solo lo hacen los malos políticos, que son incapaces de defender sus propias políticas. Por tanto hay puntos enormes de confrontación porque en derechos políticos, civiles, en libertades fundamentales, en derechos sociales estamos absolutamente enfrente del gobierno

-¿Acude el PSOE a este debate con algún tipo de complejo de liderazgo, hay unas primarias en el horizonte, o estimulado por sondeos que les atribuye una remontada?

-El PSOE afronta este debate con una sensación de objetivos cumplidos estos dos años, con un liderazgo en torno a nuestro secretario general desde que fue elegido en Sevilla, que cumple sus compromisos y con la convicción de que podemos ganar las elecciones europeos el 25 de mayo, la primera encuesta en urna real desde las generales.

-¿Cómo estudia y se prepara Rubalcaba para esta cita?

-Alfredo, como todo: trabajando mucho, muy exhaustivo, dando vueltas a los temas con absoluto rigor. Es un hombre muy, muy, muy trabajador y riguroso, ¿sabe por qué? Por que es un político muy responsable.

PSOE: «La confrontación con el Gobierno en derechos sociales y libertades es enorme»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación