Suscríbete a
ABC Premium

debate sobre el estado de la nación

PP: «Rajoy abordará el debate con información, un discurso medido y toda la paciencia del mundo»

El mensaje durante el debate del Estado de la Nación estará centrado en España y en la perspectiva de consolidación de la recuperación económica, subraya el portavoz Alfonso Alonso

PP: «Rajoy abordará el debate con información, un discurso medido y toda la paciencia del mundo» efe

l.l.c.

- ¿Cuál va a ser el eje del discurso del PP?

- El escenario principal es el que se ha abierto con la recuperación económica. Después de dos años de gobierno se ha conseguido estabilizar la situación económica, hemos salido de la recesión, empezamos a crecer, empezamos a crear empleo y ahora hay que ver como fortalecemos esa recuperación y logramos que llegue a la gente. Es el momento en que está el país y la prioridad sigue siendo la misma: el crecimiento y el empleo. Pero conviene también saber cómo hemos llegado hasta aquí, reconocer el esfuerzo que ha realizado la sociedad española para estar en este nuevo momento y mirar al futuro, y yo creo que es lo que nos va a trasladar el presidente del Gobierno, aparte de traer propuestas e iniciativas para afrontar este tiempo nuevo

-¿Son conscientes de que gran parte de la oposición no va a reconocer que esa recuperación sea un hecho?

-La oposición es bastante estéril, ha habido colaboración nula… ninguna. Y creo que todo lo anterior ha sido posible porque ha habido una mayoría que proporciona estabilidad al Gobierno y que ha permitido poner en marcha reformas, que son las que permiten a España ver el futuro de manera distinta. Es muy de lamentar el tono abrupto y el intento de obstrucción permanente de la oposición. A veces también instalados en el exceso verbal. A partir de ahí, nosotros lo que hacemos es trabajar y trasladar el mensaje de que aquí hay una estabilidad mayoría sólida y un Gobierno que tiene decisión, que es valiente y que ha tomado las medias que España necesita.

-El año pasado, el debate más social, quedó eclipsado por la corrupción y el desafío de Cataluña, ¿teme que este año esos asuntos queden ensombrecidos otra vez por el independentismo o lo sucedido en la tragedia de Ceuta?

-Son dos asuntos muy importantes… la defensa de la España constitucional, la unidad del Estado-nación. Cataluña estará en el debate desde la garantía de la actuación del Gobierno en defensa de la legalidad y la soberanía de los españoles. En cuanto a medidas para la regeneración y lucha contra la corrupción, este Gobierno puede presentar un balance en el que se ha avanzado mucho más que otros años, el Gobierno ha aprobado anteproyectos de acuerdo con lo comprometido el año pasado. El Gobierno puede presentar un balance de actuación en esa materia que demuestra que hemos instalando vacunas, dificultando que ciertas situaciones puedan reproducirse en el futuro

- ¿Están preparados para nuevas peticiones de dimisión del presidente, como ocurrió en 2013, o peticiones en cascada de que dimitan ministros, como el del Interior?

- Eso es de muy poca imaginación. Yo pediría un poco más de imaginación este año, a ver si hacen alguna propuesta para los ciudadanos. El que pide una dimisión es porque no se le ocurre nada que decir, no tiene ninguna propuesta que hacer. Eso es un estilo de oposición paupérrimo y no sirve para nada.

-¿Cree que el debate del estado de la Nación llega a la calle más allá del pulso entre el presidente y el jefe de la oposición?

-El mensaje llega a la calle si hablamos de lo que importa en la calle, y eso es lo que va a hacer el presidente del Gobierno. En la calle lo que importa es que va pasando la crisis, qué expectativa podemos dar de encontrar empleo, cómo vamos a recuperar las rentas de las clases medias. Vamos a hablar de eso ahora que hemos estabilizado la situación económica.

-¿Cómo se prepara Mariano Rajoy para este debate?

-Lo prepara a conciencia. Porque él siempre trabaja así. Vendrá con una gran cantidad de información, un discurso bien medio y toda la paciencia del mundo.

-¿Vamos a ver un cruce de mítines, antesala de las elecciones europeas?

-Nosotros no vamos a vincular en absoluto el debate a las elecciones europeas porque sería distraer. Si alguien viene aquí a hacer electoralismo se equivoca. Nosotros venimos a hablar de España, de la perspectiva para este año, y en eso vamos a estar centrados.

-¿Afecta al ánimo del PP que haya encuestas que les dan expectativas por debajo del PSOE?

-Las encuestas son encuestas y estoy convencido de que ganaremos esas elecciones

PP: «Rajoy abordará el debate con información, un discurso medido y toda la paciencia del mundo»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación