familia real
El Príncipe preside en Barcelona una cena a la que asistirá Artur Mas
Don Felipe inicia hoy una estancia de tres días en Cataluña
![El Príncipe preside en Barcelona una cena a la que asistirá Artur Mas](https://s2.abcstatics.com/Media/201402/23/principe-mas--644x362.jpg)
El Príncipe de Asturias y de Gerona iniciará en la tarde de este domingo una estancia de tres días en Cataluña, donde asistirá al Congreso Mundial del Móvil -el mayor foro de cuantos se celebran en España- y mantendrá contactos con representantes del mundo político y económico. Don Felipe hablará y dialogará con distintos representantes catalanes y escuchará sus impresiones sobre el presente y el futuro de esta Comunidad autónoma.
La primera cita del Heredero de la Corona en Barcelona será presidir la cena de bienvenida a los organizadores del Congreso Mundial del Móvil, donde coincidirá con el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El anfitrión de esta cena es el alcalde de Barcelona, Xavier Trías, en su condición de presidente de la Fundación Barcelona Mobile World Capital.
La cena se ofrecerá en el Palacio de Albéniz, residencia oficial de la Familia Real durante sus estancias en Cataluña, y a ella asistirán unos 120 invitados, entre ellos los directivos de las principales empresas españolas. Está previsto que pronuncien unas palabras, además del Príncipe, Mas y Trías, el ministro de Industria, José Manuel Soria, y la directora general de GSMA, Anne Bouverot.
También el año pasado se ofreció una cena a los organizadores del Congreso Mundial del Móvil en el Palacio de Albéniz, pero en aquella ocasión no acudió el Príncipe.
Don Felipe inaugurará mañana el Congreso Mundial del Móvil, que se desarrolla en la la Fira de Barcelona en Hospitalet de Llobregat, donde estará acompañado por el presidente de la Generalitat. La presencia del Príncipe no se limitará a la inauguración, sino que participará el lunes y el martes en varias actividades y conferencias relacionadas con este encuentro. Además, mañana por la tarde se sumará la Princesa, que regresará a Madrid esa misma noche, ya que el martes tiene un acto programado en Albacete.
En la noche del martes, Don Felipe asistirá a una cena privada con empresarios de Barcelona y Madrid, del foro «Puente aéreo», ofrecida por Javier Godó, editor de La Vanguardia. Y el miércoles, último día de su estancia en Cataluña, el Príncipe mantendrá una reunión de trabajo en el Monasterio de Poblet (Tarragona) con la junta directiva de la Sociedad del Bicentenario del nacimiento del general Prim, uno de los tres presidentes de Gobierno de origen catalán que ha tenido España.
Cataluña es, después de Madrid, la Comunidad autónoma con más actos institucionales presididos por la Familia Real. El objetivo del viaje del Príncipe a Cataluña es escuchar y dialogar, tal y como ha expresado en muchas ocasiones. Don Felipe está convencido de que «España es una gran Nación que vale la pena vivir, y querer, y por la que merece la pena luchar».
Además, el Príncipe cree firmemente que «los sentimientos fraternales generados a lo largo de muchos siglos de convivencia» «están muy presentes». El pasado octubre, en la entrega de los premios Príncipe de Asturias, el Heredero de la Corona llamó a «preservar y alimentar» los sentimientos de respeto, estima, afecto y amistad «que nos han dado forma» y hacerlo «siempre y en todo momento, por encima de las tensiones, de las discrepancias y los desencuentros». Defendió una España con democracia y libertad que rechaza la violencia y la intolerancia y que «ha sido capaz de integrar en su seno a personas de diferentes religiones, lenguas y costumbres».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete