Hazte premium Hazte premium

Así son los asesores internacionales de ETA

Los «mediadores» y «verificadores» internacionales se han embolsado ya más de 300.000 euros por los «servicios prestados»

j.p.

El abogado sudafricano Brian Currin y sus grupos de «mediadores» y «verificadores» internacionales se han embolsado ya más de 300.000 euros por los «servicios prestados», sin haber conseguido nada en diez años. Ram Manikkalingam fue ayer el encargado de leer la declaración de ETA .

Ram Manikkalingam. Sri Lanka

Ram Manikkalingam

Dirige la Comisión Internacional de Verificación (CIV). Es fundador de «Dialogue Advisory Group», una entidad con sede en Amsterdam que «facilita diálogos políticos para reducir conflictos violentos». Ha participado en procesos de resolución de conflictos en países como Irak, Irlanda del Norte y Sri Lanka. Ha sido asesor del Centro de Diálogo Humanitario de Ginebra y, en materia de seguridad, de la Fundación Rockefeller.

Ronni Kasrils. Sudáfrica

Ronni Kasrils

Es un veterano político sudafricano que desempeñó un importante papel en la lucha contra el «apartheid», una situación de extrema injusticia que la «izquierda abertzale» comparó con la ilegalización de Batasuna. Fue viceministro de Defensa (1994-1999), ministro de Aguas y Bosques (1999-2004) y ministro de Inteligencia (2004-2008). También fue miembro del comité ejecutivo nacional del Congreso Nacional Africano durante 6 años.

Aracelly Santana. Ecuador

Aracelly Santana

Fue representante especial adjunta del secretario general de Naciones Unidas en Nepal (2008) y adjunta al asesor especial del secretario general de Naciones Unidas para la planificación del periodo post-conflicto en Libia (2011). Su labor se ha centrado en diversas regiones. Como «facilitadora» de resolución de conflictos en Sudáfrica y Colombia; mediación, en El Salvador, Guatemala, Balcanes, Nepal y Libia, entre otras zonas.

Chris Maccabe. Reino Unido

Chris Maccabe

Fue director político de la Oficina de Irlanda del Norte (NIO) del Reino Unido y encargado de los asuntos políticos en este organismo durante las negociaciones que condujeron a los acuerdos de paz en Irlanda (Viernes Santo de 1998). También ha sido asesor para gobiernos de diferentes países que atravesaban conflictos, como Sri Lanka, Kosovo y Tanzania. Sortu pone a Kosovo como modelo de declaración unilateral de independencia

Satish Nambiar. India

Satish Nambiar

Teniente general del Ejército indio, actúa en la práctica como «número dos» de la Comisión Internacional de Verificación. Fue vicejefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de su país. Sirvió también como jefe de misión de la fuerza de protección de Naciones Unidas desplegada en la antigua Yugoslavia en 1992 y 1993. Además, fue asesor del primer ministro de Sri Lanka en el proceso de paz abierto en ese país.

Fleur Ravensbergen. Holanda

Fleur Ravensbergen

En la actualidad desempeña la misión de directora adjunta del «Dialogue Advisory Group», que lidera Ram Manikkalingan. Se encarga de dirigir las operaciones dedicadas a la mediación de «conflictos». Con anterioridad trabajó en el Ministerio de Coopperación al Desarrollo de Holanda. Ha desempeñado también actividades políticas en el Partido Laborista de Holanda y en una agencia dedicada a la investigación.

Así son los asesores internacionales de ETA

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación