Suscribete a
ABC Premium

El PSOE se suma a última hora al rechazo al plan soberanista en Cataluña

UPyD acepta la enmienda de los socialistas a su texto y los fuerza a pronunciarse en un asunto que puede suponer otra división de voto con sus compañeros del PSC

El PSOE se suma a última hora al rechazo al plan soberanista en Cataluña ignacio gil

s.e.

Si ayer todo apuntaba a que el PSOE se desmarcaría del rechazo «tajante» del Congreso al plan secesionista de Cataluña —propuesto en la Cámara por UPyD con el apoyo de la mayoría del PP—, las negociaciones de última hora parecen haber dado sus frutos y finalmente la votación ha contado con el «sí» de los socialistas, después de que la formación que lidera Rosa Díez haya aceptado la enmienda que habían presentado a su texto inicial.

De este modo, el pleno del Congreso ha votado este viernes con una amplísima mayoría —PP, PSOE e UPyD— el texto consensuado que, además de rechazar el plan soberanista aprobado por el Parlamento de Cataluña, insta al Gobierno a seguir utilizando todos los instrumentos que le brinda la Constitución y el ordenamiento jurídico para garantizar el cumplimiento de la legalidad.

El voto socialista ya lo había anunciado en los pasillos del Congreso minutos antes de la votación la líder de UPyD, Rosa Díez, que se ha felicitado de que la moción vaya a contar con una «mayoría abrumadora» de más del 85 por ciento para rechazar el plan del presidente catalán, Artur Mas, informe Efe.

«El Congreso va a decidir sobre un asunto que compete a todos los españoles y lo hará con el máximo consenso, que ha sido mi intento en todo momento, con la colaboración de los dos grupos mayoritarios se ha conseguido», ha remarcado.

El punto polémico de la moción que presentó la formación magenta era el que instaba al Gobierno a tomar medidas «a fin de remediar el abierto incumplimiento de la legalidad vigente y de las resoluciones judiciales por parte de la Generalitat», una función que, coinciden PP y PSOE, «corresponde a los jueces».

Hasta ayer mismo, los socialistas habían barajado abstenerse en la votación. Una decisión que salvaba al PSOE de una más que probable división de voto con sus compañeros del PSC a las puertas del debate del Estado de la Nación, que comienza el martes.

La nueva redacción se limita a pedir al Gobierno a «seguir utilizando» todos los instrumentos que prevén la Constitución y el conjunto del ordenamiento jurídico para garantizar el cumplimiento de la legalidad.

El PSOE se suma a última hora al rechazo al plan soberanista en Cataluña

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación