El Gobierno vasco abre la puerta a contactos con ETA para facilitar su desarme
Según el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, el desarme tiene que producirse «con o sin verificadores internacionales»

El Gobierno de Urkullu abre la puerta a mantener contactos con ETA para facilitar su desarme y contribuir de esta forma a consolidar el final del terrorismo y la convivencia en Euskadi. El Ejecutivo de Vitoria sostiene que el desarme es una «pieza imprescindible» en este proceso y asegura que hará «lo que tenga que hacer sin renunciar a ninguna oportunidad ».
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha realizado estas declaraciones al ser preguntado por el papel que las instituciones vascas pueden jugar en un eventual desarme de ETA.
Erkoreka ha evitado especular sobre si la próxima visita a Euskadi de los verificadores internacionales coincidirá con algún anuncio de ETA sobre su desarme y ha afirmado que el desarme tiene que producirse «con o sin verificadores . Es algo que el Gobierno Vasco exige rotundamente y sin ningún matiz desde hace mucho tiempo, y también la sociedad vasca».
Tras decir que ETA «sabe que estamos esperando», ha afirmado que la banda tiene expresar de manera clara e inequívoca su voluntad de entregar todas sus armas, y ha indicado que una vez que dé ese paso ya se pondrán en marcha los «procedimientos y mecanismos que sean necesarios para que el desarme pueda hacerse efectivo».
«Cuando ETA exprese rotunda e inequívocamente esa voluntad procedimientos y mecanismos, a partir de ahí se pondrá en marcha lo que se tenga que poner en marcha. No es cuestión de especular ahora con lo que podrían ser mecanismos de verificación cuando todavía esa voluntad no se ha expresado», ha añadido.
Al ser preguntado si esos mecanismos podrían incluir contactos entre el Gobierno Vasco y ETA, ha querido dejar la puerta abierta a esta posibilidad con una respuesta indefinida. «No estamos dispuestos a dejar perder ninguna oportunidad que se pueda presentar para consolidar el fin de la violencia, la paz y la convivencia».
Erkoreka ha dicho que el desarme es «una pieza imprescindible e indispensable y el Gobierno hará lo que tenga que hacer sin renunciar a ninguna oportunidad que se presente». Eso sí, ha precisado, defenderán no sólo el desarme, sino también el reconocimiento del daño injusto causado y a todas las víctimas y una nueva política penitenciaria.
Estos principios, ha dicho, son «la guía de actuación del Gobierno Vasco» junto con el consenso de las cuatro tradiciones políticas vascas.
El portavoz se ha referido también a las declaraciones de la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, en la que sostiene que un gobierno democrático no puede negociar con una banda terrorista, y ha preguntado a la líder popular si con estas palabras «cuestiona las convicciones democráticas de Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero».
También ha hablado Erkoreka de la reunión que mantuvieron la pasada semana Urkullu y el presidente Mariano Rajoy, y ha afirmado que «llegó mucho más allá de lo que se ha pretendido vender por parte de algún dirigente del PP vasco . El lehendakari presentó al presidente del Gobierno un plan completo de Paz y Convivencia».
Para Erkoreka es evidente que el lehendakari «no ha desvelado en ningún momento el contenido material de sus entrevistas» con Rajoy, Quiroga y el resto de dirigentes políticos vascos «entre otras cosas porque había recibido sugerencias por parte del Partido Socialista y el Gobierno central de que se desarrollaran en un contexto de lealtad y discreción».
Y ha destacado que la única que sí ha dado a conocer parcialmente contenidos de esas conversaciones «ha sido la presidenta del PP vasco. Los demás han respetado los principios de lealtad y discreción a los que nos comprometimos. No estamos dispuestos a alimentar polémicas estériles e interesadas que parece que sólo pretenden ocultar el conflicto interno del PP»
Noticias relacionadas
- Bildu y Aralar-NaBai votan en contra de que ETA se disuelva y entregue las armas
- Diez razones (hay más) que certifican la derrota policial de ETA
- El Gobierno vasco espera de ETA «un compromiso inmediato de desarme»
- ETA apuesta por una «vía vasca» e insta a Urkullu a concretar una acción
- Bildu rebaja la kale borroka a «hechos insignificantes»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete