inmigración
Se eleva a catorce el balance de inmigrantes muertos en la frontera de Ceuta
A los nueve cadáveres encontrados el jueves se le suman los cuatro durante la mañana de este viernes y otro más a lo largo de la jornada

La tragedia del jueves en la frontera de Marruecos con Ceuta no cesa. Las Fuerzas Auxiliares, la Gendarmería y la Marina Real marroquíes han recuperado ya un total de 14 cadáveres de inmigrantes subsaharianos según la información que, procedente del país vecino, barajan las autoridades de la ciudad autónoma de Ceuta. Por su lado, la defensora del Pueblo investiga de oficio la actuación de las fuerzas del orden españolas, mientras el ministro del Interior pide comparecer en el Congreso .
Todos los cuerpos sin vida han sido localizados en aguas jurisdiccionales del Reino alauita, en las inmediaciones del último espigón fronterizo que, tras medio centenar escaso de «tierra de nadie», marca el inicio del territorio español.
Nueve cadáveres (los de ocho hombres y una mujer) fueron encontrados el jueves. Cuatro durante la mañana de este viernes y otro más a lo largo de la jornada de acuerdo con el recuento transmitido a Europa Press.
La Guardia Civil mantuvo en aguas de la bahía sur de la ciudad autónoma, donde se produjo el intento de entrada en grupo de varios centenares de indocumentados, a un equipo de sus Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) cuya presencia no fue requerida por las autoridades marroquíes, a cuya disposición se ha mantenido este viernes.
Tras la polémica desatada por las circunstancia de la tragedia, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una investigación de oficio ante la Delegación del Gobierno en Ceuta para aclarar la actuación policial.
Según han informado en fuentes de la institución a Europa Press, se pide al delegado del Gobierno que especifique «el número de personas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participaron en el refuerzo de la frontera y la descripción del material antidisturbios utilizado». La institución quiere « conocer con detalle las actuaciones realizadas » por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el intento de cruzar la frontera entre Marruecos y Ceuta perpetrado por unas 200 personas este jueves, conforme las mismas fuentes.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, la Defensora ha señalado que la situación en las fronteras españolas y de la Unión Europea en Ceuta y Melilla es «extremadamente difícil» y que España «en solitario, pese a todos los medios que pueda tener, no puede afrontar el problema de estas fronteras».
En este sentido, ha afirmado que «se necesita una cooperación urgente e importante de la Unión Europea» porque «son fronteras de personas que quieren entrar en Europa», aunque «un porcentaje de ellas quiere quedarse aquí».
Becerril indica, además, que «se necesita reforzar los acuerdos con los países de origen de estas personas», porque, en su opinión, sólo así «se podrá regular mejor y establecer unos cauces y normas».
«Son países de los que estas personas huyen por razón de necesidad, y esto para España es ver un drama constantemente y es muy difícil que nuestro país pueda atender estas situaciones en solitario», ha reiterado.
En este sentido, ha recordado también que hace dos meses dijo en el marco de una conferencia en Madrid que «habría otros Lampedusas», y que lo ocurrido en Ceuta demuestra que «lo estamos teniendo ya», porque «esto es algo parecido» a lo que ocurrió allí, donde cientos de inmigrantes murieron ahogados en el naufragio de las pateras en las que viajaban.
Noticias relacionadas
- Fnideq, la fatal playa donde aguardan desesperados los inmigrantes
- La cara más amarga de la inmigración ilegal
- Interior atribuye la presión migratoria a los mayores controles marítimos
- La Guardia Civil defendió la frontera en Ceuta sin «intención de dañar a inmigrantes»
- El ministro del Interior explicará en el Congreso lo ocurrido en Ceuta
- Aplastamiento y ahogamiento, posibles causas de las muertes de los inmigrantes
- Denuncian disparos de pelotas de goma a inmigrantes que intentaban llegar a nado a Ceuta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete