Hazte premium Hazte premium

Bildu rebaja la kale borroka a «hechos insignificantes»

Imputa al PP la «responsabilidad directa» de la muerte del preso de ETA. Los no nacionalistas recuerdan que los «cachorros» de la banda «extendieron el terror»

Bildu rebaja la kale borroka a «hechos insignificantes» efe

ITZIAR REYERO

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco Julen Arzuaga ha rebajado hoy jueves como «hechos irrelevantes» e «insignificantes» los episodios de kale borroka y ha denunciado la respuesta «violenta» y «desproporcionada» que el Estado ha dado a este fenómeno terrorista y que, ha dicho, tienen como «consecuencia última» la muerte ayer del preso etarra Arkaitz Bellón , encontrado sin vida en su celda, al parecer por causas naturales.

Arzuaga ha imputado al Gobierno del PP «la responsabilidad directa» del fallecimiento del recluso, de 36 años y condenado a doce años por delitos de atentado, depósito de armas, coacciones y actos de kale borroka. «Suya es la responsabilidad directa de la muerte en prisión de Arkaitz», ha señalado el miembro de Bildu, que ha acusado al PP de ser «campeones de la perpetuación del sufrimiento», «de la venganza, el odio y de la intransigencia, campeones contra la paz».

La presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejería, no ha hallado razón para intervenir pese a la gravedad de las acusaciones de Arzuaga, lo que ha motivado la posterior queja del portavoz de UPyD, a quien le correspondía el turno de palabra.

Arzuaga ha calificado como «hechos insignificantes» los episodios de violencia callejera registrados en el último año, con ataques directos a sedes del PP, PSE y PNV, sabotajes en líneas férreas o quema de mobiliario urbano. Incluso ha establecido una comparación con los sucesos violentos acontecidos en otros lugares de España como Gamonal, los escarches o el botellón, aunque eso lo ha puesto en palabras de dirigentes del PP nacional. Ha terminado diciendo que el último repunte de kale borroka no es «responsabilidad» ni «autoría» imputable a Bildu y ha asegurado que «España está en llamas».

Estos tres partidos han denunciado el «cinismo» de Bildu por «justificar» y no condenar la violencia de los «cachorros» de ETA , que según le han recordado a la bancada radical fueron quienes «extendieron el terror» y colaboraron a «sembrar el miedo» en las calles, en clara unidad de acción con la banda terrorista.

Este cruce ha tenido lugar durante el debate de una moción del PP por la que se pedía que el Gobierno vasco abandonara, según Nerea Llanos, la «pasividad e inacción» ante los ataques y los recibimientos públicos a presos de ETA excarcelados. Pero la suma de fuerzas de PNV y Bildu han impedido que prosperara.

PP y UPYD han acusado al PNV de pretender silenciar y «quitar importancia» a estos hechos y limitarse a trasladar el asunto «al cuarto oscuro» de la fallida «ponencia de paz y convivencia» creada en el Parlamento vasco la pasada legislatura, pero en la que los no nacionalistas no quieren participar porque Bildu no respeta los «mínimos éticos» exigibles de condena de la violencia.

El portavoz del PNV, Iñigo Iturrate, ha lamentado la «sobreactuación» de PP y UPyD, asegurando que el Gobierno vasco es «firme» contra la violencia y que defiende huir del «ruido» para abordar estas cuestiones relacionadas con el fin de ETA en la ponencia de paz.

Bildu rebaja la kale borroka a «hechos insignificantes»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación