Suscribete a
ABC Premium

exclusiva de abc

El alcalde de Parla pedirá a UGT que devuelva los 50.000 euros si se confirma el plagio

CC.OO. despierta la guerra sindical en el Ayuntamiento de Madrid y pide que se investigue el supuesto plagio de UGT

El alcalde de Parla pedirá a UGT que devuelva los 50.000 euros si se confirma el plagio abc

javier chicote / abc.es

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha asegurado este lunes que va a exigir a UGT la devolución de «los fondos que se abonaron», 50.000 euros, si se confirma el plagio denunciado hoy en exclusiva por el diario ABC y cometido por Masercisa , la empresa de formación de UGT Madrid, en un informe sobre Dependencia encargado por el Ayuntamiento parleño y realizado entre los años 2009 y 2011. Así ha reaccionado el primer edil después de la información publicada por este periódico acerca de que el sindicato que encabeza Cándido Méndez se embolsó 50.000 euros por la redacción de este informe cuando, en realidad, se trataba de una copia de uno elaborado por CC.OO. Según ha señalado el propio regidor parleño, el proyecto estuvo confinanciado al 50 por ciento por el Fondo Social Europeo. , la misma cantidad que el Consistorio y que ahora

Fraile sostiene que el Ayuntamiento también «sería una víctima de esta actuación». Masercisa cobrço otros 50.000 euros por la organziación de una serie de charlas y seminarios también sobre la dependencia. Tanto PP como CC.OO. piden responsabilidades por el informe y el uso de fondosEl primer edil ha explicado que en este asunto el Gobierno municipal ha actuado «con todo el rigor y la transparencia», ya que la adjudicación del estudio fue realizada «con todos los parámetros legales», por el procedimiento negociado sin publicidad , y además ha publicado todos los materiales relacionados con dicho informe en la página web municipal, pero sólo después de ABC y la oposición del PP se lo reclamaran desde hace más de un mes. Aun así, Fraile ha destacado que «si se demuestra que este trabajo no está bien hecho y que realmente se ha plagiado el contenido, actuaremos con contundencia de forma inmediata». Según ha explicado el Consistorio, el informe en cuestión se denomina «Atención especializada a personas en situación de dependencia» y fue realizado entre julio de 2008 y junio de 2011 con financiación municipal y del Fondo Social Europeo, por lo que toda la información «fue supervisada por el Ministerio de Administraciones Públicas».

440 euros por cada folio copiado

Mientras tanto el portavoz del PP de Parla, Miguel Ángel López , ha señalado que se trata de «un escándalo más del Partido Socialista, porque resulta que se han pagado 50.000 euros por un informe de 111 páginas, y ha salido a 440 euros cada folio, que encima estaba copiado» . Al respecto fuentes municipales han querido aclarar que el informe final de un centenar de páginas representó sólo "el 10 por ciento del total del coste total de la actuación", con un importe cercano a los 50.000 euros, mientras que el coste final de todos los trabajos de estudio alcanzó los 700.500 euros.

En cualquier caso López ha asegurado que van a exigir en Pleno que se devuelva el dinero cobrado «de manera ilegal» y que se informe a la oposición de «qué se ha hecho con otros 50.000 euros adjudicados a Masercisa para unos cursos de formación en materia de dependencia». Por su parte este lunes se ha manifestado al respecto el secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Jaime Cedrún , que ha pedido que se investigue el supuesto plagio de UGT que «se pidan las responsabilidades que correspondan».

El alcalde de Parla pedirá a UGT que devuelva los 50.000 euros si se confirma el plagio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación