Suscribete a
ABC Premium

La Fiscalía pide prohibir la manifestación de los presos de ETA del 11 de enero en Bilbao

Considera que «no puede consentirse la celebración de una manifestación planificada por una organización de la que inidiciariamente se presume su carácter terrorista»

La Fiscalía pide prohibir la manifestación de los presos de ETA del 11 de enero en Bilbao efe

ep

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado la prohibición de la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo de los presos de ETA al considerar que detrás de la convocatoria se encuentra la asociación Herrira, que en octubre pasado fue suspendida de actividades por su subordinación a la organización terrorista.

En un escrito remitido este jueves, el fiscal Carlos Bautista señala que «no puede consentirse la celebración de una manifestación que ha sido calificada por una organización de la que inidiciariamente se presume su carácter terrorista ».

La Fiscalía apoya así la petición de prohibición de esta movilización que han hecho tres asociaciones de víctimas —Asociación Víctimas del Terrorismo, Dignidad y Justicia y la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo— que consideran que el acto podría ser constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En su informe, Bautista destaca que de la documentación intervenida en la operación contra Herrira en septiembre de 2013 se desprende que esta plataforma es «la diseñadora o autora de una dinámica llamada 'Tantaz Tanta' , cuyo objetivo es conseguir las máximas adhesiones posibles a sus movilizaciones sociales en apoyo a los presos de ETA».

De esta forma, diseñaron una primera fase de actividades a lo largo de los meses de otoño, «con la finalidad de promocionar, ensayar y organizar la manifestación nacional de apoyo a los presos de ETA , a celebrar en el mes de enero». «Que el acto obedece a la estrategia de Herrira se desprende del documento Abenduak 7, Durango azoka:tantaz tanta...olatua en el cual Herrira planifica los actos de preparación de la manifestación nacional, se llevaron a cabo en Durango y, además, señala directamente a Herrira como la organización responsable de la convocatoria de la manifestación», sostiene Bautista.

El acto de Durango al que hace referencia el fiscal es la ola simbólica que varios cientos de personas formaron en Durango (Vizcaya) el pasado 5 de diciembre en favor de los presos de ETA. La movilización fue organizada por el colectivo «Tantaz tanta» como preludio a la manifestación convocada para el 11 de enero.

En otro documento, denominado Tantaz Tanta, Herrira señalaba que «el 11 de enero seremos mar» y en otro apartado del mismo documento, llamado «campaña del U11 (11 de enero)», se enumeran otros actos que también estaban programados y que posteriormente fueron realizados «con arreglo a la planificación». Además, añade el fiscal, en la página de Facebook de Herrira aparece la presentación de la cartelería para la manifestación .

Por todo ello, Bautista entiende que la convocatoria de Tantaz Tanta debe ser prohibida no por ser «ilícita» sino porque pretende burlar la suspensión de actividades por dos años de Herrira acordada por Velasco tras la detención de 18 dirigentes de esa plataforma.

Aunque la petición va dirigida a Ruz por ser a quien le llegaron las solicitudes de prohibición de las asociaciones de víctimas, el fiscal le pide que prohíba la manifestación «como medida cautelar urgente» y después se inhiba en favor de su compañero Eloy Velasco al ser él quien investiga a Herrira.

La Fiscalía pide prohibir la manifestación de los presos de ETA del 11 de enero en Bilbao

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación