barómetro del cis
El paro sigue siendo el principal problema para los españoles, según el CIS
Aumenta la preocupación por la corrupción y el fraude, que vuelve a ser la segunda más importante para los ciudadanos

El paro seguía siendo la primera preocupación para el conjunto de los españoles en diciembre, aunque preocupa un poco menos que en noviembre. El 77 por ciento lo situó como uno de los tres primeros problemas del país, frente al 77,7 que lo hizo el mes anterior. [Consulta aquí el barómetro de diciembre, en PDF]
Son los resultados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre, que se ha hecho público este miércoles y en el que la preocupación por la corrupción y el fraude vuelve a ocupar la segunda posición y aumenta en casi seis puntos porcentuales (lo cita un 37,6% frente al 31,8 que lo hizo el mes anterior). Casos como los últimos escándalos de UGT, destapados en las fechas en que se realizaron las encuestas, pueden estar tras el repunte.
Los problemas de índole económica se sitúan en el tercer lugar y confirman la tendencia a la baja que viene sufriendo desde el barómetro del mes de abril. Un 29,7% lo cita como preocupación frente al 31,1 que lo hacía en noviembre.
Desciende también la preocupación por los políticos en general y por los partidos, con un 26,2% de los encuestados que lo cita frente al 29,7% que lo hizo en el pasado barómetro, aunque sigue siendo el cuarto problema que más preocupa.
La preocupación por la Sanidad, que había alcanzado su máximo histórico el pasado mes de octubre (13.4%), vuelve a valores similares a los de septiembre, con un 10,9% de los ciudadanos que la cita.
Por distinción de los encuestados en razón de su voto en las últimas elecciones generales, son los votantes socialistas con el 60,2 por ciento los que se muestran más preocupados por el paro frente al 58,7 por ciento del PP, el 52,3 por ciento de Izquierda Unida, el 47 por ciento de UPyD o el 40,7 por ciento de CiU. Los problemas de índole económica, sin embargo, generan mayor inquietud entre los votantes de CiU con el 11,9 por ciento del total seguidos de aquellos que dijeron haber votado el PSOE con el 9,6 por ciento y a mayor distancia al PP con el 7,9 por ciento.
En cambio, la corrupción y el fraude importa mucho más a los votantes de CiU, el 16,9 por ciento, seguidos de los de Izquierda Unida con el 16,6 por ciento, mientras los partidarios de PP y PSOE empatan prácticamente con el 12,2 y 12,3 por ciento, respectivamente. No obstante, los encuestados que se muestran más preocupados por la corrupción política son aquellos que decidieron votar en blanco, con el 20 por ciento del total.
Noticias relacionadas
- La confianza del consumidor baja en diciembre, pero mejora respecto a 2012
- Cosas en las que España empeoró en 2013
- Los españoles no se integran en partidos políticos ni en sindicatos
- Los españoles dan la espalda a la vía federal que propone Rubalcaba
- La corrupción vuelve a ser la segunda preocupación en España, según el CIS
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete