El PNV coincide con Bildu y apoya el cambio de la política penitenciaria
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha recordado que los excarcelados de ETA son «gente que ha sido juzgada y cumplido sus penas»
El parlamentario del PNV Joseba Egibar ha señalado que los excarcelados de ETA que este sábado ofrecerán una rueda de prensa en Durango son «gente que ha sido juzgada y cumplido sus penas» y ha advertido de que «el hecho de que ETA desaparezca constituye un hecho relevante que debe hacer reorientar la política penitenciaria».
En declaraciones a Radio Euskadi, el dirigente del PNV ha criticado, además, las declaraciones realizadas este viernes por el ministro de Interior , Jorge Fernández Díaz , y ha calificado de «relevante» el comunicado del colectivo de presos de ETA, EPPK.
Tras advertir que los excarcelados de ETA que este sábado han anunciado una rueda de prensa en Durango son «gente que ha sido juzgada condenada y ha cumplido sus penas», Egibar ha remarcado que le llama la atención «la reacción del ministro del Interior» y el contenido de su intervención de este viernes.
«Se le veía nervioso, con expresiones de repugnancia como la referencia al antiguo matadero... esa afirmación de que no se cambiará la política antiterrorista, no sé de qué organización terrorista habla después de que conocía la decisión de ETA de hace más de dos años», ha indicado.
Asimismo, Egibar ha destacado que el comunicado de presos de ETA, EPPK, dado a conocer el pasado sábado es «relevante» porque «viene casi tres años después de la presentación de los estatutos de Sortu que para mí significaron el cierre de ETA» .
«El EPPK ha necesitado casi tres años para hacer ese ejercicio de realismo. Dicen que renuncian a la estrategia violencia , lo cual es un aviso a ETA, y anuncian el uso de vías individualizadas. Me llama la atención que tras estos recorridos, que los ve cualquier ciudadano de este país, se diga que en política penitenciaria no va a haber movimiento», ha criticado, para añadir que «el que ETA desaparezca constituye un hecho relevante que debe hacer reorientar la política penitenciaria ».
«Parece que nos asusta»
En el mismo sentido se ha expresado el parlamentario de EH Bildu Oskar Matute, que ha advertido de que los excarcelados de ETA que este sábado van a participar en una rueda de prensa convocada por el colectivo de presos de ETA, EPPK, «son personas que han cumplido su condena y tienen resarcidos sus derechos». En declaraciones a radio Euskadi, ha insistido en que lo que este sábado se va a celebrar en Durango es una rueda de prensa ofrecida por personas que «han estado en prisión , en algunos casos, muchos años más de los que debían por una ley que el tribunal europeo de derechos humanos ha tirado para atrás» .
«Va a haber una rueda de prensa por personas que han estado en prisión en algunos casos muchos años más de los que debían por una ley que el tribunal europeo de derechos humanos ha tirado para atrás», ha indicado, para añadir que se está ante personas que «han cumplido su condena y tienen resarcidos sus derechos» . «Si el mensaje que se va a trasladar hoy tiene que ver con la apuesta que ha hecho el EPPK y en vez de saludar la iniciativa que ayuda, parece que nos asusta, no entiendo qué pasos que son importantes y tienen valor para desandar caminos equivocados sean saludados con esta sarta de descalificaciones», ha afirmado.
Tras asegurar que «en 2014, quienes han estado dando pasos para seguir acercando la paz, los seguirán dando por lo que puede haber más avances», ha considerado que, «atendiendo a las declaraciones del Gobierno parece difícil que de ellos se pueda esperar algo diferente».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete