El gasto público se redujo en 33.000 millones en 2012, la mayor reducción de la historia
El ministro de Hacienda asegura que las Autonomías bajaron su gasto en 17.000 millones

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que en el año 2012 se ha producido la mayor reducción del gasto público de la historia de la Hacienda española, con 33.000 millones de euros, de los que 17.000 corresponden a las Comunidades Autónomas.
Así se ha expresado el ministro en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde ha anunciado que las balanzas fiscales se darán a conocer el próximo mes de enero y que no serán elaboradas, como sucedía en el anterior Gobierno socialista, por el Ministerio de Economía, sino por expertos y que serán éstos quienes, en el marco de unas jornadas, las darán a conocer.
Además, las comunidades autónomas que han instaurado el impuesto de Patrimonio — todas menos Madrid — se repartirán en 2013 una recaudación de 1.082 millones de euros, en una solución que tiene carácter «provisional», según ha explicado Montoro.
En 2012 la recaudación fue de 604 millones de euros, una cantidad que las comunidades tampoco tendrán que devolver al Estado a pesar de las compensaciones que habían recibido cuando el anterior Gobierno eliminó este impuesto.
Cataluña, más de la mitad
Además, Montoro ha desvinculado el hecho de que 541 millones de la recaudación de 2013 correspondan a Cataluña de ningún tipo de debate soberanista, que en todo caso ni siquiera ha salido hoy a colación, ha dicho. La razón de que se lleve más de la mitad de la recaudación es que Cataluña tiene una mayor base imponible, y además ha subido los tipos aplicables, ha recalcado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
En cuanto a la Comunidad de Madrid, la única que se ha negado a reinstaurar el impuesto que eliminó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Montoro ha explicado que se está dando una «salida» y la solución que entienden como «más coherente» y «práctica», y es que la comunidad que ha puesto el impuesto se quede con su recaudación. No se trata, por tanto, de un reparto de cuotas, ha aclarado Montoro.
La Comunidad de Madrid proponía que los 604 millones de euros que va a dejar de percibir el Estado por 2012 se repartiesen de manera justa entre las autonomías, y como no se ha tenido en consideración han votado en contra de la propuesta del Gobierno central.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete