ERC amenaza: «El Estado no podrá hacer nada para impedirnos votar»
Rajoy responde que la soberanía es «de todos los españoles»

El Consell Nacional de ERC ratificó ayer el acuerdo sobre la consulta soberanista en Cataluña, que selló con CiU, ICV y CUP, mientras PP y PSOE reiteraron su rechazo , y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , avisóa los nacionalistas que «lo que sea España» es una decisión que compete «a todos los españoles» .
En una reunión extraordinaria en la sede de su partido, los consejeros nacionales de ERC aprobaron por unanimidad , y entre aplausos, el acuerdo que contempla una «pregunta encadenada» para que los catalanes se pronuncien sobre si quieren un Estado y, en caso afirmativo, si quieren que este Estado sea independiente.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira , indicó que el Gobierno central «no podrá hacer nada para impedir votar» sobre la independencia, por lo que «no le servirán» los «falsos debates jurídicos sobre la ilegalidad de la consulta, ni las amenazas de intervención» .
Desde Murcia, Rajoy aseguró que son los españoles «los que tienen la soberanía nacional», y no le corresponde a ningún gobernante, a ningún partido y a ningún Parlamento.
«Es una decisión que no corresponde ni al presidente del Gobierno, ni a ningún partido y ni siquiera a ningún Parlamento», sino que «corresponde a todos los españoles que son los que tienen la soberanía nacional, a todos», destacó el jefe del Ejecutivo.
En sentido coincidente, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , comentó que los socialistas no están ni estarán «nunca» a favor del derecho de autodeterminación y que la consulta soberanista provoca una triple fractura: la del pueblo catalán y la de Cataluña con España y con Europa.
Rubalcaba, en un acto público en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), señaló que hay que «decirles que 'no' a los separatistas y a los separadores», y que el PSOE apuesta y tiene un proyecto de convivencia con una reforma federal y social de Constitución para seguir viviendo «juntos» con diálogo y consenso, para que funcione mejor el Estado autonómico.
CiU: Sólo «hablan de prohibir»
Por su parte, en un acto en Lleida, el portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull , explicó que el acuerdo supone una demostración de que los partidos que lo han suscrito han sido «dignos del mandato del pueblo de Cataluña» .
Según Turull, «mientras unos hablamos de preguntar, otros sólo hablan de prohibir preguntar, y mientras unos justificamos esto que hacemos porque hay un pueblo en pie movilizado, otros sólo exhiben un texto legal leído capciosamente» ; y sobre el PSC, apuntó que «aún está a tiempo de sumarse al acuerdo de la consulta».
El portavoz del PSC en el Parlament, Maurici Lucena , estima que la consulta acordada por CiU, ERC, ICV y CUP disminuye «de manera muy significativa» la posibilidad de que se celebre en un futuro un referéndum de autodeterminación porque, según él, genera «anticuerpos en la política española» .
También intervino ayer la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho , quien sostuvo que, ante el «desafío soberanista» de los partidos catalanes favorables a la consulta, el PP es el único partido que garantiza la unidad de España para «hacer renacer la esperanza» de los catalanes y los españoles .
Y desde Valencia, en la presentación del Movimiento Ciudadano, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera , dijo que se niega «a que marquen la agenda de España los que quieren romperla» y se ha mostró partidario de que la plataforma se presente a las elecciones con «un programa revolucionario: cumplir la Constitución».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete