Suscribete a
ABC Premium

La Moncloa devuelve la libertad de prensa en las comparecencias de Rajoy

Todos los medios podrán preguntar de forma rotatoria y sin pactar cuando sea una rueda de prensa con limitación de turnos

La Moncloa devuelve la libertad de prensa en las comparecencias de Rajoy de san bernardo

abc

La Moncloa ha devuelto la libertad de prensa en las comparecencias públicas de Rajoy junto a mandatarios extranjeros, en las que suele haber limitación en el número de preguntas. A partir de ahora los medios que pregunten podrán hacerlo con total libertad, sin necesidad de pactar el contenido ni la formulación de sus cuestiones con otros. El nuevo modelo se estrenó el jueves en la rueda de prensa conjunta de Rajoy y Herman Van Rompuy.

Hasta el verano pasado, en este tipo de comparecencias con preguntas limitadas algunos periodistas pactaban las cuestiones e incluso su redacción, bajo la tutela casi siempre de medios como El País, que se erigía en portavoz del interés de toda la prensa nacional y autonómica. Muchos medios hacían seguidismo de ese pacto, entre otros El Mundo, que también salía beneficiado de la componenda.

Pero ABC se plantó el verano pasado , y tras no participar en los pactos optó por intentar preguntar al presidente del Gobierno en La Moncloa de manera libre . Rajoy dio entonces la palabra a este periódico, y a la Agencia Efe. Desde entonces, otros periodistas y medios se demarcaron del pretendido «pacto» y la Secretaría de Estado de Comunicación ha decidido tratar de poner orden a los diferentes intereses de todos los medios de comunicación.

En las ruedas de prensa sin limitación de preguntas, como la posterior al Consejo de Ministros, no hay problema . La vicepresidenta y portavoz da la palabra a quien considera oportuno, como ha ocurrido siempre, y en total el número de preguntas se sitúan entre 20 y 30, formuladas por medios de todo tipo, en 8 o 9 turnos de palabra.

En las comparecencias con cuestiones limitadas, como son las internacionales en las que participa Rajoy junto a un líder mundial, la Secretaría de Comunicación pregunta ahora a los periodistas que asisten quiénes quieren preguntar. A partir de ahí, de forma rotatoria y «equilibrada», según se ha comprometido a hacer Moncloa, se irá dando la palabra a todos los medios de comunicación, para que todos puedan preguntar y nadie se quede sin poder hacerlo por no participar en un pacto con el que no está de acuerdo.

Este jueves, varios medios pidieron hacer una pregunta, entre ellos ABC. Otros no quisieron hacerlo y después levantaron la mano, para que Rajoy decidiera, en todo caso, quién tenía que responder. Al final preguntaron Antena 3, ABC (con tres preguntas en su turno) y Reuters.

La Moncloa devuelve la libertad de prensa en las comparecencias de Rajoy

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación