Zapatero: «Tardé en emplear la palabra crisis porque no había crecimiento negativo»
El ex presidente del Gobierno insiste en justificar su gestión y asegura que, «viendo la situación en la que sigue el país dos años después, parece que no era tan fácil (gobernar) como decían algunos»

El ex presidente socialista del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha insistido en que le insinuaron «hasta tres veces» que pidiera ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), tal y como ya adelantó en su libro autobiográfico publicado recientemente. «Las tres veces dije que no», ha indicado.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE , Zapatero ha indicado que se habla de una carta del Banco Central Europeo, pero hubo dos: la que recibió de Jean-Claude Trichet —el entonces presidente de la entidad— y su contestación, en la que «ya se ve que hay medidas que están en marcha».
Asegura además que no las hizo públicas en su momento por su carácter comprometido y sí lo ha hecho ahora «porque ya no generan problema para la estabilidad» financiera del país.
Zapatero ha evitado pronunciarse sobre si habría decisiones que el PSOE no habría tomado —y sí está tomando el PP— si hubiera ganado las elecciones el 20 de noviembre de 2011. «Preservé todo lo que era Educación, nunca hubo restricciones a Sanidad y Dependencia. Siempre intenté preservar los pilares del Estado Social».
Eso sí, también ha aprovechado para justificar las críticas que recibió al frente del Gboierno: «Viendo la situación en la que sigue el país dos años después, parece que no era tan fácil como decían algunos», ha insistido en alusión al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
«Esta es una crisis inédita, imprevisible y gravísima», ha señalado el ex presidente socialista. Ha insistido en defender su tardanza en emplear la palabra crisis cuando estaba al frente del Ejecutivo porque en aquel momento no «estábamos en crecimiento negativo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete