Suscribete a
ABC Premium

congreso de los diputados

«Vamos a hablar de políticas económicas, señor Rubalcaba: las suyas nos han traído hasta aquí»

Rajoy ignora la petición de explicaciones del líder del PSOE sobre la presunta contabilidad B del PP

«Vamos a hablar de políticas económicas, señor Rubalcaba: las suyas nos han traído hasta aquí» jaime garcía

a.i.sánchez / j.g.mora

Tras un paréntesis de varias semanas, el PSOE vuelve a aferrarse al caso Bárcenas para atacar al jefe del Ejecutivo. Colgando de una pregunta sobre la evolución de los salarios en España el año pasado, el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha exigido explicaciones a Mariano Rajoy sobre la contabilidad B del Partido Popular durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados aunque se ha encontrado con el silencio por respuesta.

Fiel a su estrategia de no comentar las noticias del caso mientras no concluya el trabajo de los jueces, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a ignorar la petición de Rubalcaba entre las protestas de la bancada socialista. «Le pido que venga y explique la contabilidad B de su partido y la herencia que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido del presidente del PP, Mariano Rajoy», le había espetado el líder de la oposición. « Vamos a hablar de las políticas económicas, señor Rubalcaba », le replicó el jefe del Ejecutivo centrándose en el debate sobre la evolución salarial en España, que defendió como herramienta de las empresas para evitar la destrucción de puestos de trabajo.

El presidente también recalcó la «baja» inflación que permite que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo pese a que los salarios no crezcan, y preguntó a Rubalcaba retóricamente: «¿Qué es mejor, una subida salarial del 3 por ciento con una inflación del 3 por ciento o una subida del 1 por ciento con una inflación del 0,5 por ciento?».

Todo lo demás, subrayó, «son las políticas fracasadas que nos han traído hasta aquí». Así, recordó los resultados de la gestión socialista: destrucción de 700.000 empleos en el año 2008 y más de un millón en 2009. «Con ustedes lo que se hizo fue despedir a la gente. En cuatro año el número de personas en paro aumentó en 3,4 millones. Ahora lo que se hace es priorizar el empleo», defendió Rajoy.

«Los salarios han bajado un 2%, han bajado los más bajos mientras que los de los directivos de IBEX crecen. Este es el resultado de una determinada política que conduce a una desigualdad insoportable», argumentó Rubalcaba .

La primera pregunta al presidente del Gobierno vino, no obstante, de Amaiur cuyo portavoz, Mikel Errekondo , exigió a Rajoy un «balance» del nuevo escenario abierto en el País Vasco acusándole de «no haber hecho nada». El jefe del Ejecutivo frenó fácilmente la ofensiva del diputado proetarra al que advirtió de que « no les debemos nada a ETA ni a sus apoyos: quienes les apoyan son los que tiene un saldo deudor ». El choque fue frontal ya que Rajoy le avisó de que «el Gobierno no negocia por dejar de matar» y que esta línea es «lo que hice y lo que seguiré haciendo en el futuro». Además, recordó a Errekondo que Amaiur es el único grupo de la Cámara Baja que «todavía no han condenado la historia criminal de ETA, ni pedido perdón a las víctimas ni demandado su disolución».

«Vamos a hablar de políticas económicas, señor Rubalcaba: las suyas nos han traído hasta aquí»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación