Los fiscales, molestos con Gallardón por excluirles del CGPJ
Piden a Torres-Dulce que exprese esta queja al ministro y a los presidentes de las Cortes
![Los fiscales, molestos con Gallardón por excluirles del CGPJ](https://s2.abcstatics.com/Media/201311/27/torres-dulce--644x362.jpg)
Que la carrera fiscal estaba molesta con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por no haber contado con ningún representante de este colectivo en el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue algo notorio desde que el pasado martes se anunciaran los nombres de los ocho juristas propuestos por las Cámaras. Sin embargo, no fue hasta ayer, una vez conocidos, el día anterior, los nombres de los doce jueces que cierran la renovación del órgano, cuando el Consejo Fiscal obligó al fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, a transmitir el «malestar y estupor» de la carrera al ministro de Justicia , Alberto Ruiz-Gallardón, y a los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero, respectivamente.
En su acuerdo, el Consejo Fiscal recuerda que es un hecho «sin precedentes» que los grupos parlamentarios no hayan contado con ningún miembro de colectivo en el órgano de gobierno de los jueces. «Desde el respeto a las competencias establecidas legalmente, y reconociendo la conveniencia de la presencia en el CGPJ de integrantes de diversas profesiones jurídicas, el Consejo Fiscal lamenta que a través de los acuerdos adoptados en esta ocasión por los partidos políticos se prive a la carrera fiscal de cualquier presencia en dicho órgano, cuando el Ministerio Fiscal es una institución que está expresamente insertada por la Constitución en el ámbito propio del Poder Judicial», señala en el acuerdo.
A su juicio, de esta forma se ha «desaprovechado la experiencia y el conocimiento de la realidad diaria del funcionamiento de la Administración de Justicia de que disponen los miembros del Ministerio Fiscal, quienes ejercemos nuestras funciones en el ámbito de los Tribunales de Justicia, y estamos encargados precisamente de velar por la independencia de los miembros del Poder Judicial, una de las principales y relevantes funciones del Consejo General», señalan.
Rosario de escándalos
También las asociaciones judiciales que en su momento vetaron el proceso de selección de candidaturas, criticaron ayer el proceso de renovación del CGPJ. Especialmente dura se mostró Francisco de Vitoria, la segunda en número de afiliados, desde la que se acusó a los partidos de considerar al CGPJ como «una especie de tarta que es suya, que sólo ellos pueden repartir a su antojo y en la que los vocales son considerados como meros y obedientes convidados de piedra cuando de decisiones trascendentes se trata».
En un comunicado, la asociación resalta que el proyecto de modificación del Consejo (la reforma promovida por Gallardón) coincidió «sorprendentemente y de manera paralela» con el afloramiento de un verdadero rosario de escándalos corrupción en el que, de un modo u otro, se veían implicados diferentes responsables de los partidos políticos e incluso personas del entorno de la Familia Real».
Entretanto, los trámites parlamentarios para la renovación del CGPJ llegan a su fin. Ayer por la tarde el Pleno del Congreso aprobó el nombramiento de los nuevos vocales con un amplio consenso gracias al apoyo de PP, PSOE, CiU y PNV. El respaldo de IU, en cambio, sólo fue parcial ya que este grupo no apoyó la candidatura de vocales del turno judicial, votando en blanco, como crítica al pacto suscrito en este bloque entre PP y PSOE. Por su parte, UPyD que no ha participado en las negociaciones ni en el acuerdo, anunció que recurrirá la elección de los candidatos ante el Tribunal Constitucional por «indecente».
Último trámite
Tras la luz verde de la Cámara Baja, hoy le llega al turno al Senado, cuyo Pleno otorgará la última aprobación parlamentaria que necesitan los nuevos vocales. Precisamente ayer, los cuatro juristas propuestos por la Cámara Alta aprobaron ayer el «examen» ante la Comisión de Nombramientos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete