Suscribete a
ABC Premium

gobierno

Rajoy: «Si puedo no haré cambios de Gobierno en toda la legislatura»

El jefe del Ejecutivo insiste en que no habrá consulta en Cataluña: «Lo que sea España lo decidirán todos los españoles»

Rajoy: «Si puedo no haré cambios de Gobierno en toda la legislatura» abc

ABC

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha descartado, en una entrevista en RNE, que vaya a llevar a cabo una crisis en su Ejecutivo antes de Navidad, y tampoco después: « No tengo ninguna intención de hacer un cambio antes de Navidad, y si puedo no lo haré en toda la legislatura» . Rajoy ha elogiado el trabajo de todos sus ministros, de los que ha destacado que están trabajando con «mucha intensidad» y que han sido «muy valientes», por lo que se ha mostrado muy agradecido por su labor. [ Consulta aquí todas las respuestas de Rajoy en la entrevista ]

En concreto, respecto al ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha vuelto a expresarle su total apoyo , como ya hizo desde París la semana pasada en medio de la última polémica por las becas Erasmus que protagonizó. Rajoy ha señalado que Wert ha sido «muy valiente» , ha recordado que «ha cumplido el programa electoral» y ha dado un paso adelante para mejorar la calidad de la educación en España.

«Sentido común» en Cataluña

En la entrevista en RNE, el presidente del Gobierno se ha referido al desafío independentista de Artur Mas en Cataluña . Rajoy ha subrayado que no está dispuesto a que se rompa la soberanía nacional, ha insistido en que «España será lo que quieran todos los españoles», y ha pedido más «seny» y sentido común a la Generalitat de Cataluña y a quienes están defendiendo la secesión.

De hecho, Rajoy ha recordado que la prioridad en Cataluña es la salida de la crisis , y a eso se está dedicando el Gobierno de la Nación, que ha dedicado ya 29.000 millones de euros a esa Comunidad Autónoma, y más de 6.000 millones para el pago a proveedores. Cataluña, ha recordado, tiene un gravisimo problema de nivel de paro, de deuda pública acumulada, de dificultad para pagar a sus proveedores y es incapaz de acudir a los mercados a financiarse. Esa, ha subrayado, debe ser la prioridad.

Mejora del paro

Respecto al paro en el conjunto de España , Rajoy confía en que cuando acabe la legislatura haya menos desempleo que cuando empezó . Según sus previsiones, el año 2014 será mejor que 2013, y si hay medidas de ajuste nuevas no serán tan importantes ni drásticas como las llevadas a cabo en los dos primeros años de legislatura. En cuanto a la reforma de las pensiones, ha descartado que el suelo (una subida del 0,25 por ciento cada año) vaya a modificarse durante el trámite parlamentario, y ha resaltado la importancia de mantener la estabilidad del sistema, en el que el Estado gasta cada año 125.000 millones de euros.

Rajoy se ha referido a los impuestos también. Ha explicado que no hay ninguna intención de tocar el IVA en 2014 ni en el medio plazo. Ni siquiera tiene previsto hoy por hoy modificarlo en 2015. Lo que sí quiere hacer el Ejecutivo, ha señalado, es bajar el IRPF que ya subió nada más empezar a gobernar, por necesidades urgentes de incrementar los ingresos. La reforma fiscal se hará de forma paralela a la reforma de la financiación autonómica que están reclamando la mayor parte de las comunidades autónomas.

No negociará con ETA

El caso Bárcenas también ha estado presente en la entrevista de RNE. El presidente del Gobierno ha expresado su deseo de que un caso como este, y otros similares, no vuelvan a repetirse. Y para ello ha recordado que el Ejecutivo va a ofrecer a los grupos parlamentarios un conjunto de medidas anticorrupción . Hoy se va a celebrar una reunión en el Congreso en la que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, va a exponer al resto de los grupos un paquete de medidas contra la corrupción que él ya planteó en el debate sobre el estado de la nación y que se pretende llevar al Parlamento antes de fin de año.

Rajoy ha recordado que el caso Bárcenas está ahora mismo en los tribunales, y repestará todas las decisiones que tome la Justicia. En todo caso, sí ha reconocido que podían haber hecho las cosas mejor. «Estoy convencido de que sí», ha subrayado.

En cuanto a la doctrina Parot , ha reiterado que no le gustó la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, y entiende perfectamente que las víctimas se sientan mal. Pero dicho esto ha señalado que no puede ser que se cargue contra los jueces por aplicar ese sentencia, ya que son los mismos jueces que persiguieron a los terroristas y los metieron en la cárcel. Ha dejado claro que el Gobierno ni ha negociado ni negociará con ETA, y no piensa hacer ningún movimiento . Al contrario, ha recalcado que es la banda terrorista la que tiene que disolverse de una vez por todas.

Su relación con el jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba , es fluida , habla a menudo con él, aunque no todos los días, en asuntos europeos y relacionados con Cataluña, sobre todo, aunque ha reconocido que en política económica es muy difícil encontrarse.

Reunión con Obama en 2014

Rajoy ha tocado otros muchos asuntos. Como la ley antitabaco y Eurovegas . Ha explicado que no hay una decisión tomada todavía sobre la ley, para permitir fumar en Eurovegas, pero ha sugerido que es un proyecto muy importante para Madrid y España, y en todo caso esa sería la última decisión que se tomara al final de todos los trámites.

El presidente del Gobierno, además, ya tiene fecha, al menos aproximada, sobre la entrevista con Obama en Washington . Será, ha dicho, en el primer semestre del año que viene.

Por último, Rajoy ha anunciado que ha encargado al Ministerio de Empleo el estudio de una Ley de Servicios Mínimos, para evitar nuevos casos de huelgas salvajes como la de limpieza de las calles de Madrid, donde no se cumplieron esos servicios.

Rajoy: «Si puedo no haré cambios de Gobierno en toda la legislatura»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación