Suscribete a
ABC Premium

IU y UPyD recogen el desencanto y aspiran a ser la llave para formar Gobierno

Los nacionalistas de CiU pagan el precio del órdago soberanista, que solo parece salirle bien a ERC

IU y UPyD recogen el desencanto y aspiran a ser la llave para formar Gobierno efe

efe

Los mismos años que lleva Mariano Rajoy en el Gobierno son los mismos en los que IU y UPyD han mejorado ostensiblemente sus expectativas de voto , recogiendo desencanto por izquierda y derecha, hasta el punto de que ven perfectamente posible llegar a tener la llave del futuro Gobierno.

En esos dos años que se cumplen este miércoles , los nacionalistas de CiU, en cambio, parece que pagan el precio del órdago soberanista al retroceder algo más de un punto en intención de voto, y, por el contrario, los independentistas catalanes de ERC casi doblan su apoyo electoral. El PNV se queda más o menos como estaba.

Con el marco de una recesión tan persistente y con tantos ajustes, el mensaje de IU y su búsqueda de una salida social a la crisis ha ido calando en estos dos años en el electorado de izquierdas , que ha visto en la formación que lidera Cayo Lara una oportunidad para suavizar los recortes. Y lo ha podido ver, además, en ejemplos concretos, como en Andalucía, donde IU gobierna con los socialistas desde las últimas autonómicas y se atribuye méritos como el uso social de la tierra, el decreto contra los desahucios, la banca pública andaluza y una propuesta de ayer mismo para que quienes no puedan pagar el alquiler de una vivienda de la Junta lo sustituyan por trabajos sociales.

Además, otra variable a tener en cuenta en la mejora de las expectativas electorales de IU es que ha conseguido afianzarse como una fuerza cohesionada , superando las tensiones cainitas del pasado. Y eso también ha contribuido a que el electorado la perciba como una formación sólida con capacidad para gobernar.

UPyD no puede ofrecer experiencia de gestión en ningún territorio, salvo su acuerdo de legislatura en Asturias con el PSOE -que ha quedado roto hace menos de un mes- pero sí puede aportar ilusión y el expediente sin mácula del que aún no ha tenido el poder en sus manos. De refilón lo ha tocado en Asturias y haciendo gala de una integridad que ha sentado bien a votantes propios y ajenos ha dejado plantado al PSOE por no respetar, en su opinión, el acuerdo de reformar la ley electoral del Principado.

La líder de UPyD, Rosa Díez , reelegida este mismo mes para otros cuatro años, está convencida de que ahora su partido está preparado para hacer gobierno y trabaja sin tregua para aprovechar ese hueco cada vez más grande de desencantados que están dejando socialistas y populares.

Al nacionalismo catalán, el desafío independentista sólo parece que le ha salido bien a ERC , que en dos años escala posiciones con la propaganda de que es urgente celebrar el año que viene un referéndum para que Cataluña decida su futuro. En cambio, a Convergencia el discurso independentista, en principio ajeno a este partido, le ha pasado factura porque CiU tiene una parte importante de su electorado, sobre todo el que aporta Uniò, que no traga con la idea de la secesión.

IU y UPyD recogen el desencanto y aspiran a ser la llave para formar Gobierno

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación