Hitos políticos en media legislatura del Gobierno del PP
El presidente resume así el balance de dos años al frente del Ejecutivo: «Hoy a nadie se le ocurre preguntarme por el rescate»

Este 20 de noviembre se cumplen dos años desde que el PP ganó las elecciones generales con una mayoría absoluta de 186 diputados, en contraste con el desplome rotundo del PSOE , castigado por su gestión en los años de la crisis. Durante este tiempo, el caso Bárcenas ha sido un lastre pesado, pero desde luego no el único ni el más importante para el equipo de Rajoy , aunque quizás sí el más pegajoso y maloliente. «El Gobierno puede compararse como un globo que quiere subir pero tiene tres sacos que le empujan hacia abajo: la crisis, Cataluña y Bárcenas . De los dos primeros se está soltando lastre ya, del tercero solo cabía gestionarlo bien para que no lo hiciera caer al suelo», comentan en el Congreso.
Estos son los hitos de media legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy:
20-11-2011
Elecciones generales. El PP logra la mayoría absoluta con 186 diputados. El PSOE se hunde con 110.
19-12-2011
Debate de investidura. Rajoy advierte de que España afronta «enormes dificultades» y anuncia sacrificios.
20-12-2011
Investido presidente. Obtiene 187 votos a favor, 14 abstenciones (PNV, CC y Amaiur) y 149 votos en contra.
30-12-2011
Primer decreto-ley. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, anuncia las primeras medidas anticrisis, con una subida del IRPF.
10-2-2012
Reforma laboral. El Gobierno aprueba una de sus grandes reformas. El Congreso lo haría en junio.
25-3-2012
Elecciones en Andalucía. El PP gana pero no obtiene la mayoría absoluta. El PSOE pacta con IU para poder gobernar.
29-3-2012
Huelga general. Los sindicatos convocan el primer paro general, por la reforma laboral. Fracaso de seguimiento.
20-7-2012
Rescate financiero. El Eurogrupo aprueba un rescate al sistema financiero español de hasta 100.000 millones de euros.
30-8-2012
Bolinaga. El juez concede la libertad condicional al preso terrorista Bolinaga, enfermo de cáncer.
20-9-2012
Desafío de Mas. Rajoy recibe en La Moncloa a Artur Mas, que le exige el «pacto fiscal». La respuesta es un «no» rotundo.
21-10-2012
Elecciones en Galicia y País Vasco. El PP refuerza su mayoría absoluta en Galicia. En el País Vasco, el PNV recupera el poder.
14-11-2012
Huelga general. Segundo paro general en menos de un año de Gobierno. Otro pinchazo sindical.
25-11-2012
Elecciones en Cataluña. CiU pierde 12 diputados y ERC sube 11. Es el resultado del desafío secesionista.
31-1-2013
Caso Bárcenas. Se publican los supuestos papeles de Bárcenas, que apuntan al cobro de sobresueldos.
2-2-2013
Rajoy comparece. En el Comité Ejecutivo del PP, niega haber recibido dinero negro y anuncia que mostrará sus declaraciones.
3-2-2013
Rubalcaba pide la dimisión. El líder del PSOE reclama por primera vez a Rajoy que deje el Gobierno.
17-5-2013
Reforma educativa. El Gobierno da luz verde a otra de sus grandes reformas, prioritaria para Rajoy.
6-6-2013
Apoyo a Mato. El presidente del Gobierno muestra su total apoyo a la ministra Mato, ante informaciones sobre Gürtel.
14-7-2013
Más Bárcenas. Se publican varios SMS intercambiados entre Rajoy y el extesorero del PP.
15-7-2013
Respuesta de Rajoy. El presidente responde en el Palacio de la Moncloa que «el Estado no se somete a chantaje».
1-8-2013
En el Congreso. Rajoy comparece ante el Pleno. Reconoce su error por confiar en su día en Bárcenas.
21-10-2013
Estrasburgo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos tumba la doctrina Parot, tras un recurso de la etarra Inés del Río.
23-10-2013
Con las víctimas. Rajoy se reúne con los representantes de las víctimas del terrorismo en Moncloa.
23-10-2013
Fin de la recesión . La economía española salió de la recesión en el último trimestre, según el Banco de España.
30-10-2013
Recuperación . Rajoy ve ya la recuperación económica: «Ahora vemos la tierra. Ya no somos un lastre».
6-11-2013
El PP remonta . Se hace público el CIS de octubre: el PP remonta por primera vez en la legislatura.
12-11-2013
Apoyo a Wert . El ministro de Educación pasa por momentos complicados. Recibe el «total y pleno apoyo» del presidente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete