Alaya sitúa ya a toda la Junta de Andalucía bajo sospecha de los ERE
La juez ha pedido documentación sobre ayudas, avales y préstamos concedidos por cualquier ade las consejerías aun grupo empresas, en las que se presumen irregularidades

La juez Mercedes Alaya, que instruye el fraude de los ERE, ha emitido un auto por el que amplía su investigación porque pide a la Junta de Andalucía que le informe de todas las ayudas concedidas desde cualquier consejería a un grupo de 35 empresas . La juez sospecha, tras la investigación de la Guardia Civil, que ese grupo de empresas recibieron ayudas, incentivos, avales y préstamos no sólo de la Consejería de Empleo, sino de otras consejerías de la Junta.
En el último auto la juez insta a la Junta a que entregue a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil toda la documentación relacionada con los distintos avales y préstamos concedidos por cualquiera de las consejerías entre 2001 y 2011. La juez recuerda que la Agencia IFA/IDEA colaboró con distintas consejerías en el pago de ayudas por distintos conceptos, que fueron «tramitadas con falta de procedimiento, haciendo uso de fondos que había recibido anteriormente de las distintas Consejerías vía transferencia de financiación».
También señala que la Intervención de la Junta y la Cámara de Cuentas han puesto de manifiesto «diversas irregularidades en la tramitación de las ayudas por parte de las Consejerías, y en la actuación, gestión y control de IFA/IDEA, que podrían haber supuesto importantes consecuencias que están siendo investigadas».
Alaya pide cualquier documentación relacionada con su solicitud, tramitación, análisis, control de las justificaciones, pagos, revocaciones y reintegros de e mpresas como Hilaturas y Tejidos Andaluces, Pickman, A Novo Comlink o Aglomerados Morell.
También reclama a la Junta operaciones de pago ejecutadas en virtud de los avales otorgados por la Agencia IFA/IDEA ante las diferentes entidades de crédito a favor de las distintas sociedades beneficiarias de ayudas públicas, así como operaciones de préstamo o aval otorgadas por la misma agencia pública. Además, solicita los reintegros efectuados por las distintas sociedades beneficiarias de ayudas públicas en virtud de las operaciones de préstamo concedidas a su favor por la Agencia.
La juez pide las ayudas, incentivos, avales y préstamos concedidos por la Junta a Proasego Eólicas SL, que tiene consignado en 2009 un compromiso de ayuda de 9,5 millones de euros, a Eólicas del Zenete SL, con otro compromiso de diez millones entre 2010 y 2011, y a Dolmen Consulting Inmobiliario SL, que en 2010 tenía comprometidos 6 millones de euros.
En el mismo auto, la juez pide a la compañía telefónica Orange que informe a la Guardia Civil del mensaje que el 30 abril de 2010, día del cumpleaños del exconsejero Gaspar Zarrías, le llegó al móvil del «conseguidor» Juan Lanzas con el texto: «No olvides que hoy es el cumpleaños de tu "jefe", g.z.». La juez justifica que se aclare quién fue el emisor del mensaje «con el fin de profundizar en el alcance de las relaciones personales del Sr. Lanzas que propiciaron que el mismo fuera el 'conseguidor' de las ayudas con cargos a fondos públicos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete