Suscribete a
ABC Premium

Acaba el repliegue aéreo de Afganistán con la llegada de los tres últimos helicópteros

Más de 16.400 horas de vuelo y casi 12.000 salidas, balance de su participación en las operaciones de las Fuerzas Armadas en Afganistán

Acaba el repliegue aéreo de Afganistán con la llegada de los tres últimos helicópteros efe

efe

Con la llegada este sábado a la base de Torrejón (Madrid) de los últimos tres helicópteros desplegados en Afganistán, concluye el repliegue de las unidades de helicópteros que han operado en Herat durante ocho años, en los que han realizado 6.405 horas de vuelo y casi 12.000 salidas en labores de protección y evacuación médica.

Con la vuelta a España de los helicópteros se habrá culminado el 95 por ciento del repliegue de material de la misión en Afganistán , cuyo coste total alcanza hasta ahora los 23 millones de euros, según cifras que maneja el Estado Mayor de la Defensa.

Esta noche aterriza en la base madrileña un avión Antonov 124, uno de los de más capacidad de carga del mundo, con un Cougar y un Chinook, del Ejército de Tierra, y un Súper Puma, del Ejército del Aire, los tres últimos helicópteros que mantenía la misión española en Afganistán, según han confirmado fuentes del Ejército del Aire.

Se trata del tercer vuelo procedente de Afganistán realizado esta semana para trasladar a suelo español los nueve helicópteros que permanecían en la base de Herat, operados por unidades del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire. El pasado lunes llegaron los tres helicópteros de combate «Tigre» desplegados en Afganistán desde el pasado marzo.

Durante su estancia en Afganistán estos helicópteros de ataque llevaron a cabo misiones de apoyo específico a las tropas españolas , como dar seguridad a convoyes de repliegue desde la base de Qala i Naw hasta la base de Herat, labores de reconocimiento y de apoyo a otros contingentes.

Su última misión, el pasado 13 de octubre, puso fin a más de ocho años de actividad de la Unidad de Helicópteros del Ejército de Tierra (ASPUHEL) y del destacamento de Helicópteros del Ejército del Aire de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (HELISAF). ASPUHEL comenzó a operar en Herat con cuatro helicópteros de transporte AS-532 «Cougar» a principios de 2005, a los que se sumaron en 2007 tres helicópteros de transporte pesado CH-47D «Chinook». Por su parte, HELISAF mantuvo desplegados HD-21 «Superpuma» realizando misiones de evacuación médica.

El próximo jueves se celebrará un acto en la base de Cuatro Vientos un acto militar de reconocimiento a la labor de la unidades de helicópteros en Afganistán , con la presencia del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA). A partir de hoy, en Afganistán queda una unidad de apoyo logístico, un avión de transporte Hércules, el hospital Role 2, la unidad PASI que opera los aviones no tripulados y los efectivos que se encargan de la gestión del aeropuerto.

Acaba el repliegue aéreo de Afganistán con la llegada de los tres últimos helicópteros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación