La FAPE considera que el confidencial denunciado por Zarzuela vulneró el Código deontológico
La publicación denunciada «no contrastó los hechos ni las fuentes»

La Comisión de Quejas de la FAPE, a la que la Casa del Rey había pedido amparo por unas crónicas publicadas en un confidencial sobre las supuestas pretensiones del Rey de viajar a la Cumbre de Panamá, ha hecho pública su resolución, de doce páginas, en la que considera que el medio digital denunciado vulneró el Código Deontológico del periodismo «al no contrastar los hechos ni las fuentes de la información publicada».
Esta ha sido la primera vez que el Palacio de La Zarzuela ha pedido amparo a un organismo independiente porque se sentía indefenso ante las informaciones publicadas, ya que consideraba que no se ajustaban a la verdad.
En su resolución, la Comisión de Quejas, Arbitraje y Deontología, que preside Manuel Núñez Encabo, considera que «la crónica publicada en 'El Confidencial' el día 7 de octubre de 2013 a las 8:00 horas con el título: «El Rey se empeña en ir a Panamá contra el criterio del gobierno y de los médicos», vulnera el Código Deontológico de la FAPE. En concreto, considera que vulnera los principios de «búsqueda diligente de la verdad», de «contraste de la información» y de «dar oportunidad a los afectados».
La FAPE también «aprecia que los cambios introducidos a la primera crónica supone asumir, aunque parcialmente, el principio de rectificación». La resolución valora que «la indeterminación de las fuentes de información y los entrecomillados anónimos no contribuyen a la credibilidad del contenido de la crónica».
Ademas, considera que «la sustitución del titular y del primer párrafo de la crónica, una vez que la Casa del Rey desmintió lo afirmado en ella, debilita la credibilidad de la misma. Y señala que las posteriores ratificaciones del medio requieren de datos adicionales, fuentes acreditadas, para sustentar la crónica».
La resolución comenta que «la función de los medios es dar espacio al debate público sobre las actuaciones de los poderes públicos, incluida la Jefatura del Estado, la Corona, que no está exenta de crítica».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete