Bildu subvenciona la red de apoyo a los etarras que salen de prisión
El Ayuntamiento de San Sebastián aprueba una subvención pública de 1.700 euros a Harrera Elkartea

El Ayuntamiento de San Sebastián, en manos de Bildu, aprobó hace diez días una subvención pública de 1.700 euros a Harrera Elkartea , la red dirigida por expresos de ETA para ayudar a los terroristas que van saliendo de prisión a encontrar trabajo y beneficiarse de ayudas sociales de la Administración.
La partida de 1.692,31 euros fue prevista por el área («Negociado») de Derechos Humanos del consistorio bildutarra dentro de las ayudas para financiar diversos proyectos y actividades de «fomento y defensa de la paz, la convivencia, el rescate de la memoria histórica y los derechos humanos».
En el caso de Harrera, presidida por el ex preso y candidato a lendakari de HB Juan Carlos Yoldi, se pretende garantizar la «socialización integral» de los etarras que han pasado por la cárcel o están «desterrados», es decir, huidos de la Justicia .
Esta asociación que ensalza a los terroristas –«la sociedad está en deuda», aseguran— ya advirtió el pasado febrero que buscarían la «colaboración» y «solidaridad» de instituciones y partidos para arropar a los presos recién salidos de la cárcel y contribuir a que tengan un aterrizaje «digno» en la sociedad.
Así, se les agiliza las tareas que deben hacer ante la Administración para regularizar su situación –sacarse el carné nacional de identidad, el de conducir, empadronarse-, se les asesora para optar a ayudas públicas –a la vivienda, al desempleo- o incluso a buscar trabajo. Incluso se prevén «ayudas económicas directas para paliar las necesidades más urgentes », según anunciaron meses atrás.
Además de la ayuda a Harrera, el consistorio donostiarra también reservó una bolsa de 1.867 euros para Etxerat, el colectivo de familiares de presos de ETA , mientras que 1656 euros han ido para Euskal Memoria, la fundación de Batasuna que escribe su propio relato del «conflicto vasco» con más de 400 víctimas atribuidas a los «métodos represivos del Estado» o por «otras causas relacionadas», como «el exilio o la manipulación de explosivos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete