Suscribete a
ABC Premium

entrevista en cope

Interior dedica equipos para atender a víctimas de etarras excarcelados

Fernández Díaz asegura que «si había una hoja de ruta» del Gobierno de Zapatero para acabar con la doctrina Parot, «nosotros no nos hemos ajustado a ella»

Interior dedica equipos para atender a víctimas de etarras excarcelados efe

m.r.c.

«Hay imágenes que valen más que mil palabras» , ha sido la respuesta del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , a las críticas que ha recibido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su presunto silencio ante la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo de tumbar al «doctrina Parot».

Rajoy se reunió ayer con la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, y la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, en La Moncloa, lo que es una muestra de «la cercanía y la empatía del Gobierno con las víctimas del terrorismo», según ha indicado el ministro en una entrevsista en Cope. [ Escucha aquí la entrevista completa ]

Esta misma mañana, el titular de Interior se reunirá con los representantes de otros colectivos de víctimas, según ha anunciado, porque «la sentencia del Tribunal de Estrasburgo resulta incomprensible para mucha gente y es profundamente dolorosa ».

«Lo que más me duele es que el fallo lo haya emitido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, y que se condene al Reino de España por violar dos artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos», ha admitido el ministro. « No se le ha hecho un favor a la nobilísima causa de la defensa de los Derechos Humanos en una sentencia en la que se dice que se han violando los derechos humanos de terroristas sanguinarios, criminales que no se han arrepentido, violadores en serie... es muy fuerte que se diga que no se han respetado sus derechos humanos», ha insistido. «A veces el derecho está muy alejado de la Justicia», ha lamentado.

Además, ha anunuciado que Interior dedicará equipos de trabajadores sociales para atender a las víctimas de los atentados cometidos por Inés del Río, la etarra excarcelada tras la decisión de Estrasburgo, y de los otros terroristas que pueden abandonar la prisión.

«Margen de maniobra»

El titular de Interior ha admitido que, «como poder Ejecutivo, el Gobierno no puede hacer nada» ante la decisión de Estrasburgo. sin embargo, « el poder judicial tiene margen de maniobra , aunque no en cuanto a la ejecución de la condena, sí en cuanto a cuándo aplicarla», ha insistido Fernández Díaz, sin querer eludir al término «ingeniería jurídica» que «tanto revuelo» causó, según el mismo ha indicado.

El ministro ha insistido en que se va a analizar caso por caso y no habrá una decisión global que afecte a todos los que cumplen condena según este instrumento jurídico, después de conocerse que ya son 36 los etarras que han pedido revisión de penas en función de los nuevos criterios que deja la decisión del Tribunal de Estrasburgo.

Sobre si el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pactó el fin de la «doctrina Parot» como parte de su hoja de ruta para poenr fin al terrorismo de ETA, Fernández Díaz ha indicado que en el encuentro que mantuvo con Zapatero nada más ser nombrado ministro del Interior « para nada se habló de la doctrina Parot» .

«En absoluto se mencionó esa cuestión y tengo el deber de decirlo por respeto a la verdad», ha indicado. No obstante, ha advertido: «Los hechos son los hechos» y ha recordado el proceso de negociación con ETA que inició el PSOE y sobre el que el Grupo Popular votó en contra. En cualquier caso, «si había una hoja de ruta, que no digo que la hubiera, nosotros no nos hemos ajustado a ella» , ha asegurado. Lo que se abordó en aquel encuentro fue «compartir experiencias».

«ETA no va ganando la batalla», ha insistido, tajante. «La ETA que hemos padecido esta derrotada, no existe y no va a volver. La batalla que ahora tenemos por delante es que se disuelva y la del relato de lo ocurrido», ha indicado, y ha advertido a la banda terrorista de que «en España no hay presos políticos».

Además, si algún delincuente es excarcelado a consecuencia de la anulación de la doctrina Parot, se velará para que no puedan «volver a reincidir». «Hay cosas que hay que hacerlas y no decirlas , pero evidentemente siempre en el marco de la ley», ha puntualizado.

Sobre la manifestación convocada por la AVT para este domingo, Jorge Fernández Díaz ha indicado que «si no fuera ministro del Interior» , se plantearía «seriamente» acudir a la misma , aunque ha matizado que no conoce todavía el eslógan. El Partido Popular ha anunciado que sí estará presente.

Interior dedica equipos para atender a víctimas de etarras excarcelados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación