eta
Troitiño, sanguinario como Inés del Río
Asesinó a una veintena de personas en los años 80 cuando integraba el «comando Madrid» de la banda terrorista. Previsiblemente saldrá hoy de prisión
El etarra Antonio Troitiño Arranz , cuya libertad ha decretado el Tribunal Superior de Londres en aplicación del fallo de Estrasburgo contra la doctrina Parot , es un «histórico» del más sangriento «comando Madrid» que ETA tuvo en la capital de España, con el cual cometió más de una veintena de crímenes en los años 80 .
Su mano accionó, algunas veces, el mando a distancia que hacía explotar el coche bomba colocado por los terroristas, como el que en 1986 segó la vida a doce guardias civiles en la plaza de la República Argentina.
Antonio Troitiño, condenado a un total de más de 2.895 años de cárcel por 25 asesinatos terroristas, fue el artífice de la entrada en ETA de su hermano Domingo Troitiño , otro «histórico» del «comando Barcelona» más sanguinario de los que actuaron en la capital catalana, y uno de los autores de la matanza de Hipercor .
Junto a Ignacio de Juana Chaos , Esteban Esteban Nieto e Inés del Río Prada -también puesta en libertad a causa de la decisión de Estrasburgo-, su «comando Madrid» tuvo en jaque durante años a las fuerzas policiales con sus acciones terroristas que hicieron temblar el Estado de Derecho.
El comando Madrid de Antonio Troitiño sembró la muerte entre la Guardia Civil, el Ejército y la Policía Nacional e intentó acabar con la vida del mismo presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Antonio Hernández Gil .
Tras varios años de dar zarpazos contra las instituciones del Estado, Troitiño y todo el comando cayó en 1987 mientras dormían en un piso de calle Río Ulla, en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo.
Troitiño nació en Tariego de Cerrato (Palencia) el 26 de junio de 1957, aunque sus orígenes están en Galicia, y en 1982 entró a formar parte de ETA . Formó el «comando Aizkora», que se dedicó a la colocación de artefactos explosivos en diversas entidades bancarias de Guipúzcoa.
El 26 de octubre de 1983 participó en Irún en el asesinato de Lorenzo Mendizábal Ituarte, considerado por ETA un confidente policial.
Más tarde, Antonio Troitiño captó a su hermano Domingo, que se integró en el comando. Los dos hermanos elaboraron la bomba que causó la muerte al guardia civil Ángel Zapatero Antolín el 14 de junio de 1984, en San Sebastián.
A raíz de un enfrentamiento de dos miembros del comando con una patrulla de la Guardia Civil en Oyarzún (Guipúzcoa), en el que murió un terrorista, los Troitiño huyeron a Francia. Sus caminos entonces se separaron.
En 1986 Antonio Troitiño sustituyó en el comando Madrid a la «histórica» Belén González Peñalva , cuando De Juana Chaos se hizo cargo de la dirección del grupo en sustitución del también histórico José Manuel Soares Gamboa .
Su primer atentado con el «comando Madrid», cometido el 12 de junio de 1985, fue el asesinato del coronel Romero y su conductor y la muerte, a continuación, de un artificiero de la Policía al estallar un vehículo en el aparcamiento de la plaza de Felipe II.
El 29 de julio de 1985 formó parte del comando que asesinó al vicealmirante Fausto Escrigas . El 25 de abril 1986 participó en el asesinato de cinco guardias civiles en la calle Príncipe de Vergara.
Se le relacionó también con el atentado que acabó con la vida del teniente coronel Carlos Vesteiro, del comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas y del soldado Francisco Casillas , el 17 de junio del mismo año, y con el ataque, en la Plaza de la República Dominicana, contra un furgón de la Guardia Civil, el 14 de julio, que costó la vida a 12 agentes.
También estuvo implicado en el intento de asesinato con coche bomba, el 8 de mayo de 1986, del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Hernández Gil, y en la planificación de un atentado contra el fiscal general del Estado, Luis Burón , en la misma fecha.
Antonio Troitiño fue detenido, junto a otros siete miembros del comando Madrid, el 16 de enero de 1987.
Su mayor condena le fue impuesta el 8 de noviembre de 1989; la Audiencia Nacional le sentenció a 2.232 años por su participación en el atentado de la plaza de República Dominicana en el que murieron doce guardias civiles.
Al año siguiente, el 18 de diciembre, le fue impuesta una condena de 378 años por el asesinato en 1986 de 5 guardias civiles en la calle Príncipe de Vergara.
El 13 de abril de 2011 Antonio Troitiño salió en libertad del centro penitenciario de Huelva. Aunque su salida de la cárcel no estaba prevista hasta el año 2017 en aplicación de la doctrina Parot, su excarcelación fue posible al aceptar la Audiencia Nacional su petición de una nueva liquidación de condena.
Pero la policía británica le detuvo en Londres, junto al presunto miembro de ETA Ignacio Lerín Sánchez , el 29 de junio de 2012 en virtud de una orden de extradición de las autoridades españolas
Noticias relacionadas
- Inés del Río pasa su primera noche en libertad en Pamplona
- El etarra Troitiño saldrá previsiblemente hoy de prisión
- Parot, enredado en su propia doctrina
- Puerta abierta a cien criminales salvajes
- El Tribunal Superior de Londres decreta la libertad condicional del etarra Antonio Troitiño
- FAES ve la sentencia como «una herencia indeseable» de la «negociación política» de Zapatero con ETA
- «Txeroki», absuelto de un atentado en un hotel de Denia por falta de pruebas
- Amaiur confía en que el fallo contra la «doctrina Parot» ayude a la «construcción de la paz»
- Al Gobierno le duele la excarcelación de Inés del Río
- La AVT convoca una manifestación este domingo contra el fallo de Estrasburgo
- Fernández Díaz: el PSOE pudo cambiar el Código Penal cuando ETA «mataba por centenas»
- Torres-Dulce recuerda que España tiene que cumplir la sentencia de Estrasburgo
- La etarra Inés del Río queda en libertad
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete