Liquidación de la Doctrina Parot: «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija?»
La madre de la niña Olsa Sangrador, violada y asesinada por un beneficiario de la decisión de Estrasburgo, muestra su indignación

«Estoy aliviada. No está rehabilitado y podía volver a pasar». Con estas palabras respiraba «tranquila» el pasado 4 de marzo la madre de Olga Sangrador , una pequeña de 9 años a la que violaron y asesinaron en 1992. Ese día, el Supremo había ratificado la aplicación de la doctrina Parot al verdugo de la menor, que permanecería entre rejas hasta 2025 . Ayer, esa paz se desvaneció para dejar paso al «enfado». «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija y de mi familia?», se preguntó Encarnación Caballo desde Villalón de Campos, el municipio vallisoletano en el que desapareció su «niña» hace ya once años, y a la que la persona que le quitó la vida y que se beneficia ahora de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, Valentín Tejero, «le hizo sufrir lo indecible».
«Olga tenía 9 años. Acaba de hacer la comunión y tenía todas sus ilusiones», recordó ayer Encarnación en declaraciones a la Cadena Cope tras conocer el fallo. «Quiero que piensen un poco en cada caso», aseguró, porque «este tipo se la llevó», la engañó para subir a su coche y en «las cuatro horas que estuvo viva con él» la «destrozó».
Tal y como hizo en marzo, Encarnación insistió en que Tejero «no está rehabilitado . El día que salga va a volver a hacer» lo mismo que a Olga, a la que precisamente asesinó mientras disfrutaba de un permiso penitenciario cuando cumplía condena por varios abusos. «No hay derecho», lamentó la madre de la niña, quien reclamó derechos «también» para su familia, porque «nos quitó la vida».
Noticias relacionadas
- «De haber cumplido 30 años de cárcel, no hubiera sido un exceso»
- «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija?»
- Estrasburgo avisa de que hay al menos 30 casos similares al de la etarra Del Río
- «Si me encontrara con la etarra Del Río le dedicaría el mayor de mis desprecios»
- Zapatero dice que hay que «respetar» el fallo aunque es consciente del «dolor»
- Mari Mar Blanco: «El fallo es un coste más del mal llamado proceso de paz»
- Los abogados de Inés Del Río pedirán la libertad inmediata de 55 etarras
- Batasuna, eufórica: «Es el principio del fin de la excepción a los presos políticos vascos»
- La sentencia de Estrasburgo justifica que el Gobierno estudie «caso por caso»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete