Liquidación de la Doctrina Parot: «De haber cumplido 30 años de cárcel, no hubiera sido un exceso»
Jesús Forcha, víctima del atentado en la calle Juan Bravo, lamenta que la «Justicia no ha sido justa» con la decisión favorable a Inés del Río
Jesús Forcha conducía el vehículo Land Rover de la Guardia Civil que a su paso por la calle Juan Bravo de Madrid fue alcanzado por un coche bomba, «made in Del Río Prada». Ocurrió la mañana del 25 de abril de 1986. ETA lo perpetró para respaldar la posición en la mesa de Herri Batasuna, que a esa misma hora negociaba con el PNV en una «herriko taberna» de Vergara, en la Guipúzcoa más profunda. Fallecieron cinco compañeros de Jesús .
«La pérdida de la vista en su ojo izquierdo no fue lo peor, sino «la muerte de cinco de mis compañeros, a los que sigo recordando». «Ya he dicho alguna vez -declara ahora tras conocerse la sentencia de Estrasburgo- que aquí, en España, «cuando empieza la política acaba la razón y hoy acaba de empezar la política».
«Me siento indignado con la decisión del Tribunal de Estrasburgo », lamenta Jesús Forcha. «Siempre hay esperanza porque uno quiere creer que la Justicia es justa. Hasta que no se ha conocido la sentencia, teníamos un rayo de esperanza, pequeño, pero nos aferrábamos a él. Sin embargo, se me han abierto los ojos y me he dado cuenta de que de justa, nada. La Justicia está muy politizada, la manejan algunos y, claro, estas son las consecuencias. De aquellos polvos vienen estos lodos. Desgraciadamente, se han cumplido los peores augurios», se duele esta víctima de Inés del Río.
Pena íntegra
«Una persona que ha sido condenada a la pena efectiva de treinta años, a mí me gustaría que estuviera en prisión, por lo menos, esos treinta años. Y ya serían pocos, porque ella en realidad acumula condenas de más de 3.000 años. En fin, que si se hubiera pasado en la cárcel los treinta, tampoco hubiera sido un exceso .
«¿Que si el atentado me dejó secuelas? Desgraciadamente sí. Te vuelves irritable y... me divorcié. Yo no era el de antes, cuando me casé», añade.
Enrique Gon zález, otro guardia civil retirado, víctima del atentado cometido en la Plaza de la República Dominicana, aseguró que siente una «enorme indignación, rabia e ira», tras la decisión de Estrasburgo , que le será difícil superar. «Impotencia» ante la «injusticia» que ha cometido el Tribunal europeo siente también su compañero Raimundo Plaza, que resultó herido también por un atentado de Inés del Río.
Noticias relacionadas
- «De haber cumplido 30 años de cárcel, no hubiera sido un exceso»
- «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija?»
- Estrasburgo avisa de que hay al menos 30 casos similares al de la etarra Del Río
- «Si me encontrara con la etarra Del Río le dedicaría el mayor de mis desprecios»
- Zapatero dice que hay que «respetar» el fallo aunque es consciente del «dolor»
- Mari Mar Blanco: «El fallo es un coste más del mal llamado proceso de paz»
- Los abogados de Inés Del Río pedirán la libertad inmediata de 55 etarras
- Batasuna, eufórica: «Es el principio del fin de la excepción a los presos políticos vascos»
- La sentencia de Estrasburgo justifica que el Gobierno estudie «caso por caso»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete