interior
Estrasburgo avisa de que hay al menos 30 casos similares al de la etarra Del Río
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos «debería examinar cada uno de esos casos a la luz de sus hechos concretos»

El subsecretario general del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Michael O'Boyle , ha asegurado que, «teniendo en cuenta la naturaleza de las infracciones que han sido detectadas» en el caso de la etarra Inés del Río , a la que se aplicó retroactivamente la «doctrina Parot» , el Gobierno español «debería liberarla inmediatamente».
«La única responsabilidad para el Estado es liberarla y por eso el Tribunal efectivamente lo ordena», señala O'Boyle en unas declaraciones difundidas por el Tribunal de Estrasburgo recogidas por Europa Press en las que apunta que aunque la Corte «no tiene realmente que indicar» las consecuencias de la sentencia, lo hace porque en este caso la «doctrina Parot» era la que justificaba su permanencia en prisión.
En este sentido, el subsecretario general del Tribunal insta a las autoridades españolas a leer esta sentencia y los fundamentos jurídicos esgrimidos en su resolución de forma «realmente cuidadosa» y «estudiar qué pueden hacer al respecto y qué casos pueden ser similares o distintos».
Tras apuntar que hay 30 casos de «una naturaleza similar » sobre presos etarras que han solicitado la revisión de la «doctrina Parot», que establece que los beneficios penitenciarios han de aplicarse al total de penas impuestas y no al límite máximo de 30 años de cumplimiento, O'Boyle señal que «no corresponde al tribunal hacer ninguna estimación sobre asuntos que no conoce». «El Tribunal debería examinar cada uno de estos casos a la luz de sus hechos concretos», concluye.
Noticias relacionadas
- «De haber cumplido 30 años de cárcel, no hubiera sido un exceso»
- «¿Dónde están los derechos humanos de mi hija?»
- Estrasburgo avisa de que hay al menos 30 casos similares al de la etarra Del Río
- «Si me encontrara con la etarra Del Río le dedicaría el mayor de mis desprecios»
- Zapatero dice que hay que «respetar» el fallo aunque es consciente del «dolor»
- Mari Mar Blanco: «El fallo es un coste más del mal llamado proceso de paz»
- Los abogados de Inés Del Río pedirán la libertad inmediata de 55 etarras
- Batasuna, eufórica: «Es el principio del fin de la excepción a los presos políticos vascos»
- La sentencia de Estrasburgo justifica que el Gobierno estudie «caso por caso»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete