Suscribete a
ABC Premium

Víctimas del terrorismo se manifestarán si se acata la sentencia contra la «doctrina Parot»

Víctimas Contra el Terrorismo se manifestará si el Gobierno «empieza a soltar terroristas» en cumplimiento del fallo

Víctimas del terrorismo se manifestarán si se acata la sentencia contra la «doctrina Parot» De san Bernardo

s.e.

«Daño. Dolor. Sufrimiento. Miedo. Desesperanza. Vergüenza. Pena». Así ha recibido la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos , que ha ordenado la puesta en libertad de la etarra Inés del Río , autora de 24 asesinatos, y la obligación al Estado español de pagar una indemnización de 30.000 euros. [ Lee la sentencia completa del Tribunal de Estrasburgo (PDF en inglés) ]

Ángeles Pedraza , nada más conocer la sentencia, ha escrito en su perfil de Twitter: «Daño. Dolor. Sufrimiento. Miedo. Desesperanza. Vergüenza. Pena. No hay suficientes palabras para expresar lo que siento». En la cuenta de la propia asociación puede leerse que el Tribunal de los Derechos Humanos ha decidido «a favor de terroristas, violadores, criminales y asesinos».

La resolución de la gran sala del TEDH, que es definitiva y no puede ser objeto de recurso , pide -con 16 votos contra 1-, la excarcelación de la etarra Inés del Río, condenada a más de 3.000 años de cárcel por 23 asesinatos.

Lectura de la sentencia contra la doctrina Parot

La plataforma Voces contra el Terrorismo (VCT), por su parte, ha anunciado que se manifestará si el presidente Mariano Rajoy «empieza a soltar terroristas» en cumplimiento del fallo. Francisco José Alcaraz , responsable de VCT, ha dicho que la sentencia es «la esperada», pero sostiene que, a su juicio, no existe ninguna obligación de aplicarla por parte de España. «No hay que acatar una sentencia de un tribunal que no tiene ninguna competencia sobre España», ha asegurado.

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco , hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, ha dicho: «Lamentamos que la balanza del TEDH se haya inclinado más hacia la impunidad de los terroristas que a hacer justicia a las víctimas». La asociación Dignidad y Justicia cree que la sentencia no es vinculante para España. Daniel Portero añade que la resolución es de cumplimiento para una única persona, la etarra Inés del Río.

El Foro Ermua ve la decisión de Bruselas «repugnante». Fernando García Capelo , abogado y portavoz del Foro, la ha valorado como «muy negativa»: «Demuestra que hay un problema muy en serio en toda Europa en relación con lo que se entiende que son los derechos humanos, la lucha contra la criminalidad y con la interpretación de los valores sociales que deben regir».

Alegría entre los proetarras

Alrededor de medio millar de personas que se encontraban concentradas frente a la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya en Bilbao han recibido entre aplausos y con gritos a favor de la vuelta a casa de los reclusos de ETA la sentencia.

La concentración, convocada por Sortu, se prolongará de once a una de la tarde, y, entre los asistentes, se encuentra el presidente de la formación, Hasier Arraiz, su portavoz, Pernando Barrena , así como otros representantes políticos como Maribi Ugarteburu, Dani Maeztu, Oskar Matute, Pello Urizar, además de la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide .

Víctimas del terrorismo se manifestarán si se acata la sentencia contra la «doctrina Parot»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación