Batasuna, eufórica: «Es el principio del fin de la excepción a los presos políticos vascos»
El Gobierno vasco pide a Rajoy una «nueva» política penitenciaria

Gritos de «presos vascos a casa» y aplausos para recibir la sentencia de Estrasburgo . Alrededor de medio millar de personas, incluidos los líderes de Sortu y del resto de formaciones que engloban la coalición Bildu , se han concentrado este mediodía en la plaza Moyua de Bilbao para celebrar como «una muy buena noticia» y «una victoria de los derechos humanos» el fallo del Tribunal europeo. Los convocantes, una plataforma de la «izquierda abertzale», han considerado que la sentencia «supone el principio del fin de la política de excepción que se aplica a los presos políticos vascos» y han exigido la puesta en libertad inmediata de la etarra Inés del Río y de otra cincuentena de presos de la banda que continúan en prisión por la aplicación retroactiva de la «doctrina Parot» .
La concentración, que tiene lugar frente a la sede del Gobierno central , y en la que también participan detenidos en la reciente operación contra Herrira, no es la única expresión pública de algarabía, ya que se han convocado otros actos en las otras capitales vascas y en Pamplona, así como una manifestación esta tarde en Bilbao.
«Hoy decimos que el muro de la política penitenciaria de excepción se empieza a resquebrajar. Es una muy buena noticia para la sociedad vasca y también para la sociedad española. No podemos caer en un esquema de vencedores y vencidos. Hoy han ganado los derechos humanos», ha leído una portavoz de la plataforma en medio de la algarabía general.
También se han dirigido al Gobierno central para pedirle que, en su gestión de la nueva situación abierta a raíz del fallo judicial, « destierre toda postura extremista que incite a la alarma social, al odio a la venganza». «Ya es hora de que el PP abandone las políticas del pasado, respete los derechos humanos y empiece a invertir en la resolución y la paz», han concluido desde la plataforma de la «izquierda abertzale».
Gobierno vasco
El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Justicia, Josu Erkoreka , también ha realizado una «valoración positiva» de la sentencia de Estrasburgo porque viene a confirmar su tesis, ha dicho Erkoreka, de que «debe haber una prevalencia absoluta al respeto de los derechos humanos». Desde el Ejecutivo del PNV lanzan un doble llamamiento al Gobierno de Mariano Rajoy y al mundo de Batasuna. Al primero, para que «inicie una nueva etapa» en la política penitenciaria que descanse sobre «tres principios básicos: legalidad, realidad y consenso». A la «izquierda abertzale» para que dé «pasos» a la hora de «vincular» a esa pretendida nueva fase penitenciaria una revisión crítica de su pasado de connivencia con el terror.
Noticias relacionadas
- Estrasburgo tumba la «doctrina Parot»
- La Audiencia Nacional abordará mañana el caso de la etarra Inés del Río
- La sentencia de Estrasburgo justifica que el Gobierno estudie «caso por caso»
- Los 77 etarras, violadores y asesinos con un pie en la calle gracias a Estrasburgo
- Víctimas del terrorismo se manifestarán si se acata la sentencia contra la «doctrina Parot»
- Estrasburgo, la máxima autoridad para la garantía de los derechos humanos en Europa
- Cinco consecuencias inmediatas con la derogación la «doctrina Parot»
- La etarra Inés del Río, solo 23 años por 24 asesinatos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete