Suscríbete a
ABC Premium

EE.UU. prevé una deslocalización masiva de empresas si Cataluña se separa

Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio norteamericana, constata la preocupación de la inversión extranjera, incluida la norteamericana, y la amenaza de pérdida de puestos de trabajo

EE.UU. prevé una deslocalización masiva de empresas si Cataluña se separa abc

abc.es / efe

El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaume Malet , ha dicho este martes que hay una preocupación "muy grande" por parte de la inversión extranjera por la independencia de Cataluña y que ésta podría llevar a una "deslocalización masiva" de puestos de trabajo e inversión. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Malet ha asegurado que la creciente preocupación por parte de la inversión extranjera, incluida la norteamericana, podría llevar a una "deslocalización masiva" de puestos de trabajo y de inversión, ya que hay más de un millón de personas empleadas en estas empresas.

Un mercado de 47 millones de personas

Según Malet, estas compañías están preocupadas no sólo porque muchas de ellas están aquí para un mercado de 47 millones y no de 7 millones, sino también por "una segura inestabilidad política y económica que se prevé" en los próximos años . Malet ha asegurado que el dinero es "cobarde" y evita la inestabilidad política y ha añadido que para las "elite económica y política", este tema no está en la agenda", ya que hay muchos problemas en el mundo y nadie está hablando de esto.

Ha añadido que la marca Cataluña no se diferencia de la marca España, en el ámbito internacional, donde ha dicho que también se desconoce la situación que está viviendo Cataluña. Según el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, entre el 2005 y el 2013 la inversión extranjera ha sido cuatro veces superior en Madrid respecto a Cataluña.

EE.UU. prevé una deslocalización masiva de empresas si Cataluña se separa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación