Suscribete a
ABC Premium

terrorismo

Detenido en Bélgica el líder de la red yihadista desarticulada en Ceuta

Esta detención supone la culminación de la operación contra el envío de terroristas de Al Qaida a Siria

s.e.

El líder y financiación de la célula yihadista desarticulada el pasado mes de junio en Ceuta ha sido detenido en Bélgica. La Policía Federal de Bruselas ha arrestado a Ismail Abdelatif Allal en su domicilio de Vilvoorde.

Sobre el presunto yihadista pesaba una Orden Internacional de Detención como liderar y financiar la célula desarticulada en Ceuta y que se dedicaba al envío de combatientes a la red terrorista de Al Qaida en Siria .

Esta detención supone la culminación de la operación desarrollada por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en Ceuta. En una primera fase , en junio, se detuvo a nueve personas, y a otra el pasado 16 de septiembre .

La Policía ve probada la implicacion en la preparación logística de los viajes que estos enviados llevaron a cabo hasta la frontera turco-siria , punto de despedida antes de su plena integración en las filas de los frentes terroristas que actúan en Siria.

Además de estas funciones, Ismail Abdelatif Al Lal también desarrollaba un papel de referencia y adoctrinador en el entorno radical islamista ceutí , de manera que, cuando los medios de comunicación difundían noticias sobre fallecidos ceutís en Siria, que habían sido enviados a hacer la yihad bajo su mando, él se encargaba de tranquilizar y dar el pésame a los familiares así como impartir instrucciones precisas sobre lo que deberían manifestar al respecto.

En el registro de su domicilio, la Policía Federal de Bruselas ha encontrado una tablet, un ordenador y diversos recortes de prensa. Esta detención se ha podido realizar gracias a la estrecha colaboración mantenida en todo momento con las autoridades policiales belgas.

Detenido en Bélgica el líder de la red yihadista desarticulada en Ceuta

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación