Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy, en Nueva York: «España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse»

El presidente del Gobierno defiende la reforma laboral, la lucha contra el déficit y la capacidad de nuestro país en un mundo globalizado

Rajoy, en Nueva York: «España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse» diego crespo

maría g. picatoste

Poco antes de abandonar Estados Unidos , el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , asistió a una charla en el Consejo de Relaciones Internacionales (CFR), la organización detrás de la prestigiosa revista «Foreign Affairs». Ante un nutrido grupo de expertos en relaciones internacionales y economía, el presidente defendió con vehemencia que España ha hecho y sigue haciendo grandes esfuerzos para poner su economía en orden y que esos esfuerzos comienzan ahora a dar sus frutos. «España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse», aseguró.

La conversación corrió a cargo de Ruth Porat, vicepresidenta y directora financiera del banco de inversiones Morgan Stanley, quien preguntó al presidente sobre el tamaño de la economía sumergida y la elevada tasa de paro juvenil en España .

Rajoy también tuvo oportunidad para abogar tanto por la unidad de España y por la mayor integración a nivel europeo. «La unión y no la disgregación es el símbolo de los tiempos», apuntó el presidente, quien apoyó que el esfuerzo integrador debe dejar el mundo de la retórica y pasar a la acción.

En esta línea, Rajoy compartió su opinión personal sobre la posible unión bancaria de la UE , algo que opina que estará completa en 2014, pero que llegada esa fecha habrá que seguir trabajando en materias relacionadas para asegurar su supervivencia a largo plazo.

No demostrará la financiación ilegal del PP

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, incidió durante una entrevista con la cadena de noticias Bloomberg Televisión en que el Partido Popular no ha sido financiado ilegalmente y confesó mantenerse «muy tranquilo» sobre el desarrollo del «caso Bárcenas» . «No ha habido financiación ilegal», aseguró Rajoy antes de añadir que hay «cosas que no se pueden demostrar».

El jefe del ejecutivo español, que se encuentra desde el martes en Nueva York para asistir al Debate General de Naciones Unidas , también hizo hincapié en que ignora si se han destruido pruebas relacionadas con el caso que actualmente investiga el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

La entrevista corrió a cargo de la periodista Sara Eisen, quien preguntó al presidente si ha habido una investigación interna dentro del PP para descubrir si algún miembro del partido podría haber destruido pruebas y si despediría a los responsables de esos actos si se hubieran cometido. «No sé si estuvieron o si retiraron algo. No sé absolutamente nada», acentuó Rajoy.

En su conversación, Rajoy señaló estar igualmente preocupado por la corrupción y por la situación financiera del país y concluyó afirmando que la mayoría de las personas que se dedican a la política en España son «honestas y honradas».

Rajoy, en Nueva York: «España ha vuelto y lo ha hecho para quedarse»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación