Suscribete a
ABC Premium

Rajoy no ve ninguna razón para regular ahora el papel del Príncipe

El jefe del Ejecutivo ha explicado que habló con el Rey antes de que saliera de la Zarzuela en dirección a la clínica en la que fue operado

Rajoy no ve ninguna razón para regular ahora el papel del Príncipe Óscar del pozo

efe

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que "en absoluto" el Ejecutivo se plantea abordar ahora una regulación del papel del Príncipe de Asturias, y que no tiene ninguna intención de hacerlo porque "no hay ninguna razón". Rajoy ha negado la posibilidad de hacer en este momento esa regulación en declaraciones a los periodistas a su llegada a Nueva York para participar en la 68 Asamblea General de la ONU.

El jefe del Ejecutivo ha explicado que habló con el Rey antes de que saliera de la Zarzuela en dirección a la clínica en la que fue operado y que, tras la intervención, ha podido hablar desde el avión en el que se trasladaba a Nueva York con el jefe de la Casa Real y le ha trasmitido que todo ha salido según lo previsto. Tras señalar que ahora hay que esperar unos días para ver la evolución de la operación, ha subrayado que está convencido de que don Juan Carlos pronto volverá a sus labores "con la misma intensidad de siempre".

Una intensidad que ha precisado que ha demostrado hasta hoy mismo ya que, horas antes de ser operado, ha recibido a una serie de embajadores extranjeros en España, entre ellos el de Estados Unidos. Las palabras de Rajoy en las que se ha mostrado contrario a regular ahora el papel del Príncipe llegan poco después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, comentara también en Nueva York que veía posible un acuerdo entre el PP y el PSOE para esa regulación y que sería una buena iniciativa.

Fuentes del Ejecutivo han negado que exista contradicción entre ambas declaraciones y han subrayado que el Gobierno no cree que ahora, debido a la operación del Rey, deba abordarse ese asunto, ya que no cree que sea una razón ineludible para ello. Cosa distinta es que esta cuestión se analice con tranquilidad y, en su momento, se pueda llegar a un acuerdo para fijar esa regulación.

Asamblea de la ONU

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha llegado hoy a Nueva York para asistir a la sesión inaugural de la 68 Asamblea General de la ONU, donde defenderá la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que ha viajado Rajoy ha aterrizado en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy poco antes de las 20:00 hora local (24:00 GMT), y el jefe del Ejecutivo se ha trasladado directamente al hotel en el que se va a alojar durante su estancia en Nueva York,

Rajoy intervendrá mañana ante la Asamblea de la ONU y, según fuentes del Gobierno español, además de exponer los argumentos con los que defenderá la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas , hará alguna referencia a la situación existente en el contencioso de Gibraltar. Las fuentes citadas han señalado que aprovechará sus contactos con otros líderes internacionales para seguir trasladando el mensaje de que la economía española está dando claros síntomas de ir dejando atrás la crisis.

Además, Rajoy presidirá mañana un acto organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por la Cooperación Española para presentar los 130 programas que ha financiado España en cincuenta países de los cinco continentes. El jueves, día 26, pronunciará una conferencia en el Council Foreign Relations , una organización independiente, no gubernamental y no partidista con sede en Nueva York y que desde 1921 defiende la idea de que la paz entre las naciones y la prosperidad son la clave para una mejor articulación mundial.

Gibraltar

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, defenderá mañana ante la Asamblea General de la ONU que no pude permitirse que Gibraltar siga siendo un paraíso fiscal, donde exista el contrabando y no se cumplan las normas medioambientales internacionales. Rajoy ha citado la cuestión de Gibraltar como una de las prioridades de su intervención ante la 68 Asamblea General de la ONU en unas declaraciones a los periodistas a su llegada a Nueva York.

"Voy a hablar de Gibraltar", ha recalcado el jefe del Ejecutivo, que ha señalado que en esta cuestión hay dos asuntos que es necesario abordar. Uno de ellos es el debate sobre la soberanía del Peñón, que ha señalado que se trata de un tema entre España y el Reino Unido, y el segundo es el relativo a que Gibraltar tiene que cumplir con las normas internacionales y no puede ser un paraíso fiscal.

"En Gibraltar no puede haber contrabando y tiene que cumplir las normas medioambientales", ha añadido antes de explicar que España, el Reino Unido y la Comisión Europea tienen que reunirse para abordar este asunto. En esa línea, ha insistido: "No podemos tener un paraíso fiscal en plena Unión Europea ni podemos tener un territorio que incumple, como todo el mundo sabe, las normas medioambientales más elementales".

No será la primera vez que Rajoy hable de Gibraltar ante la Asamblea de la ONU , ya que el año pasado, en su primera intervención en este foro, se refirió al contencioso existente con el Reino Unido y le pidió un diálogo bilateral "directo y sincero" sobre su descolonización. "Hemos perdido ya demasiados años", dijo hace un año.

Rajoy tiene en cartera reivindicar también la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016, una decisión que tendrá que adoptarse el próximo año y ante la que el Gobierno español considera que tiene "sobrados argumentos" para conseguir su objetivo. La situación económica de España estará muy presente también en los contactos bilaterales que mantendrá Rajoy en el marco de la Asamblea de la ONU.

También lo estará en la intervención que tiene prevista el jueves, día 26, en el Council Foreign Relations , una organización independiente, no gubernamental y no partidista con sede en Nueva York y que desde 1921 defiende la idea de que la paz entre las naciones y la prosperidad son la clave para una mejor articulación mundial. Rajoy ha dicho hoy que explicará que la situación económica de España es bien distinta de la que tenía hace un año, cuando se celebró la anterior Asamblea General de Naciones Unidas.

Ha explicado que entonces había un debate sobre si España iba a ser rescatada y cuándo, se hablaba de los problemas de financiación del país, de su elevada prima de riesgo y de las dudas que generaba el euro. Sin embargo, ha señalado que ahora la cuestión es cuándo se va a lograr la recuperación económica y cual va a ser su intensidad.

El presidente del Gobierno se ha referido al proyecto de ley de presupuestos para 2014 que va a aprobar el Consejo de Ministros el próximo viernes y ha recordado que se va a subir del 0,5 al 0,7 la previsión de crecimiento del PIB y que esa es una previsión prudente porque hay analistas que la fijan ya en el 1 por ciento.

Rajoy ha informado de que tiene cerradas entrevistas en Nueva York con el presidente de Irán, Hassan Rohaní, así como con el de Perú, Ollanta Humala, y el de Chile, Sebastián Piñera , y que presidirá mañana un acto sobre el fondo España-Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para la consecución de los Objetivos del Milenio de la ONU

Rajoy no ve ninguna razón para regular ahora el papel del Príncipe

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación